Autoridades de Sonora alertan sobre fraudes digitales relacionados con Temu

Esta acción preventiva busca fortalecer la seguridad digital y proteger a la población de los nuevos métodos utilizados por ciberdelincuentes

Por: Brayam Chávez

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y su Unidad Cibernética, emitió una alerta preventiva ante el aumento de estafas en línea que utilizan la imagen de la plataforma de compras Temu para engañar a los usuarios. Aunque en la entidad no se han registrado casos, las autoridades buscan prevenir que esta modalidad de fraude se propague.

CIBERDELINCUENTES SUPLANTAN LA IDENTIDAD DE TEMU

De acuerdo con reportes de la Policía Cibernética a nivel nacional, los estafadores crean páginas falsas que imitan los colores, logotipos y estilo visual de Temu. Estas páginas se difunden a través de redes sociales mediante enlaces promocionales falsos que prometen grandes descuentos o regalos, con el objetivo de obtener información personal o bancaria de los usuarios.

La Unidad Cibernética explicó que este tipo de estafas pueden parecer confiables a primera vista, pero detrás de ellas se esconden intentos de robo de datos o fraudes financieros.

Aunque hasta el momento no se han reportado víctimas en Sonora, las autoridades locales decidieron emitir una advertencia para mantener a la ciudadanía informada y evitar posibles afectaciones. La dependencia reiteró su compromiso de mantener vigilancia constante sobre las tendencias de ciberdelincuencia que puedan afectar a los usuarios de internet en el estado.

CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN FRAUDES DIGITALES

La Unidad Cibernética del Gobierno de Sonora compartió algunas recomendaciones para detectar páginas falsas y proteger la información personal:

  • Verifica siempre la dirección web. El sitio oficial de Temu es www.temu.com; cualquier variación, como temu-deals.com o temu-shop.xyz, podría ser fraudulenta.
  • Desconfía de promociones exageradas, como descuentos del 90 por ciento o artículos "gratis".
  • Revisa la ortografía, el diseño y otros detalles visuales del sitio antes de ingresar datos personales.
  • No realices pagos mediante transferencias o depósitos fuera de la plataforma oficial.

LLAMADO A MANTENERSE ALERTA

Las autoridades exhortaron a los ciudadanos a estar atentos ante mensajes o enlaces sospechosos que circulen en redes sociales o correos electrónicos. Recordaron que verificar las fuentes siempre es la mejor defensa contra los fraudes digitales.

Para orientación o reportes de posibles incidentes, la Unidad Cibernética puso a disposición el número 800 77 242 37 y el correo reportes.ciber@sonora.gob.mx.

Esta acción preventiva busca fortalecer la seguridad digital en Sonora y proteger a la población de los nuevos métodos utilizados por ciberdelincuentes.