UNAM e IMSS dan tratamiento gratuito para el VIH; así puedes obtenerlo

El consultorio ofrece tratamientos de Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) y Profilaxis Post-Exposición (PEP), para las personas interesadas

Por: Jesús Álvarez

Con el fin de poder combatir el VIH, la UNAM y el IMSS han inaugurado un consultorio especializado en dónde se podrá recibir el tratamiento gratuito contra dicha enfermedad. Este lugar se encuentra ubicado en el Hospital General de Zona No. 8 del instituto, cerca de Ciudad Universitaria. Esto forma parte de una estrategia para fortalecer la salud sexual y reproductiva de las personas.

El consultorio ofrecerá de Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) y Profilaxis Post-Exposición (PEP), métodos para prevenir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Este lugar se encontrará disponible para estudiantes regulares e irregulares, personal académico y administrativo, personas de intercambio y personal por honorarios vinculados a la universidad.

¿CÓMO RECIBIR TRATAMIENTO GRATUITO PARA EL VIH?

El consultorio piloto comenzó el pasado 19 de junio, se espera que para el mes de octubre este modelo de la UNAM e IMSS se replique en todos los planteles de la universidad de la Ciudad de México, sus 21 centros foráneos y dentro de las escuelas de nivel medio superior. Es importante señalar que estos consultorios no se encuentran abiertos para todo público y las autoridades han comentado el requisito para poder acceder a ellos.

En caso de que se desee acceder al tratamiento gratuito del VIH en alguno de los consultorios, es necesario estar registrado en el IMSS, un proceso que puede realizarse fácilmente a través de internet. Al terminar la inscripción; el estudiante obtendrá un carnet que le permitirá acudir al Hospital General de Zona 8.

¿QUÉ ES EL PREP PARA PREVENIR LA INFECCIÓN DEL VIH?

La Profilaxis Pre-Exposición, es un medicamento que se usa para la prevención del VIH, se utiliza en personas que no están infectadas, pero que presentan un alto riesgo de contagio; esto a través de relaciones sexuales o uso de drogas inyectables.

El PREP reduce el riesgo de contraer el virus, prevenir que se establezca y se propague en el cuerpo; siendo uno de los tratamientos más usados para evitar el contagio del VIH y que gracias a la UNAM e IMSS se podrá acceder de manera gratuita.