En México es posible realizar una denuncia en caso de que tu vecino invada tu propiedad con algún tipo de construcción y hay consecuencias legales
Por: Jesús Alvarez Mejilla
Si tu vecino ha comenzado a hacer alguna expansión en su hogar y parte de esa remodelación ha llegado a tu propiedad, debes saber que en México se puede realizar una denuncia. Pocos lo saben; sin embargo, si tu vecino construyó en tu propiedad, se puede actuar conforme a la ley y existen instancias legales que permiten reclamar el terreno que haya sido invadido.
La invasión de terreno durante una construcción se puede considerar como despojo de propiedad y esto ocurre cuando una persona ocupa un inmueble ajeno sin consentimiento del dueño. Esto puede llevar a una denuncia penal o una demanda civil con el fin de poder recuperar los metros cuadrados que hayan sido afectados durante la construcción del lugar.
¿QUÉ PUEDO HACER SI MI VECINO CONSTRUYÓ EN MI PROPIEDAD?
El Código Penal de México, en su artículo 395, señala que es un delito el despojo, sancionando a las personas que realicen construcciones en terrenos que no les pertenecen con una prisión que lleva de tres a cinco meses de prisión. La persona afectada puede realizar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Entidad correspondiente; por lo que si tu vecino construyó en tu propiedad puedes hacer una denuncia.
En caso de que la construcción ajena en el terreno sea menor, se puede recurrir a mecanismos alternativos de solución de controversias. Estas instancias buscan acuerdos entre ambas partes sin necesidad de llegar a un juicio prolongado; sin embargo, es importante que las personas afectadas sepan cómo realizar la denuncia correspondiente si un vecino construye en tu propiedad.
¿CÓMO PUEDO DENUNCIAR SI ALGUIEN CONSTRUYÓ EN MI PROPIEDAD?
Cuando un vecino invade un terreno ajeno con una construcción, el afectado puede iniciar un proceso legal siguiendo estos pasos:
- Reunir pruebas: Fotografías, escrituras del terreno y documentos que acrediten la propiedad.
- Acudir a la Fiscalía General de Justicia: Presentar una denuncia por despojo con la documentación correspondiente.
- Solicitar mediación: En algunos estados, se pueden utilizar unidades especializadas en mecanismos alternativos de solución de controversias.
- Esperar resolución: Si se logra un acuerdo, se firma un convenio con efectos legales. Si no hay conciliación, el caso puede judicializarse
Además del proceso legal, se puede realizar una demanda civil para exigir la demolición de la parte de la construcción que invade la propiedad del afectado. En este proceso, un juez determinará las acciones a seguir con base en la evidencia presentada.