Tres infecciones que puedes contraer si nadas en playas contaminadas

Seis playas de México han sido calificadas por la Cofepris como no aptas para uso recreativo por altos niveles de contaminación en sus aguas

Por: Jesús Álvarez

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, muchas playas de México serán visitadas por turistas nacionales con el fin de poder descansar y divertirse. Sin embargo; no todas las costas del país pueden ser usadas para uso recreativo, a esto se debe que algunas tienen altos niveles de contaminación y estas tiene un alto riesgo de provocar infecciones, siendo tres las más habituales.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió que seis playas del país contienen altos niveles de bacterias fecales, estas superan los límites permitidos y por ello han sido calificadas como no aptas para uso recreativo. Además; han explicado que representan un peligro para la salud, pues la presencia de coliformes fecales pueden provocar enfermedades.

¿CUÁLES SON LAS INFECCIONES MÁS COMUNES DE CONTRAER EN PLAYAS CONTAMINADAS?

Las autoridades han señalado que en caso de que los turistas decidan nadar en alguna de las playas contaminadas del país, es posible que contraigan infecciones. Sin embargo; especialistas en salud ambiental aseguran que son tres las más habituales a contraer por ingresar a estas zonas; siendo los padecimientos más comunes los siguientes:

  1. Infecciones gastrointestinales: El contacto o la ingestión accidental de agua contaminada puede provocar síntomas como diarrea, vómito, fiebre y dolor abdominal.
  2. Infecciones en piel, ojos, oídos y vías respiratorias: El contacto directo con el agua contaminada también puede derivar en conjuntivitis, otitis, dermatitis e irritaciones respiratorias.
  3. Infecciones sistémicas y urinarias: En algunos casos, las bacterias presentes en el agua pueden provocar infecciones urinarias, prostatitis, bacteriemia, meningitis, diverticulitis o endocarditis, sobre todo en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

¿CUÁLES SON LAS SEIS PLAYAS NO APTAS PARA SU USO RECREATIVO?

La Cofepris compartió que, para estas vacaciones de Semana Santa, son seis playas señaladas como no aptas para uso recreativo. Estas costas de México superar los límites permitidos de contaminación, por lo que los turistas deberían evitar ingresar a las aguas de dichas zonas; estas costas son:

  • Rosarito y Rosarito I, en Baja California
  • Tijuana y Tijuana I, en Baja California
  • Playa Icacos, en Acapulco, Guerrero
  • Playa Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit