Sheinbaum responde a Trump sobre la eliminación de los cárteles mexicanos

El gobierno de Estados Unidos ha lanzado un memorando donde instruyen a las agencias de seguridad a intensificar sus esfuerzos contra el crimen

Por: Marcela Islas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió enérgicamente a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien propuso una "eliminación total" de los cárteles de drogas y las organizaciones criminales transnacionales, incluyendo los grupos más conocidos como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante la conferencia matutina de este viernes 7 de febrero, Sheinbaum recalcó la importancia de una cooperación entre ambas naciones para enfrentar el crimen organizado, pero dejó claro que cualquier esfuerzo debe basarse en el respeto mutuo y la no imposición sobre la soberanía de México.

"EMPIECEN POR SU PAÍS"

La mandataria mexicana afirmó: "Empiecen por su país. Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero nunca subordinación ni injerencismo". Con estas palabras, Sheinbaum subrayó que México está dispuesto a colaborar en la lucha contra el crimen transnacional, pero solo dentro de un marco de respeto a la soberanía nacional.

A lo largo de su intervención, la presidenta también abordó la necesidad de que Estados Unidos tome medidas más contundentes para resolver problemas dentro de su propio territorio, como el tráfico de fentanilo y la venta ilegal de armas de fuego.

La presidenta recordó que México está comprometido con la lucha contra las drogas, pero instó a Estados Unidos a reflexionar sobre cómo el fentanilo y otras drogas llegan a su territorio, cuestionando también el papel de la distribución y venta de estas sustancias dentro de las ciudades estadounidenses.

"¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? Nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país, pero ¿cómo es que llega?", expresó Sheinbaum. Además, cuestionó cómo las armas de uso exclusivo del Ejército de Estados Unidos terminan en manos de organizaciones criminales en México.

Sheinbaum destacó que la cooperación entre ambas naciones es crucial, pero siempre dentro del marco de respeto mutuo y sin injerencias en los asuntos internos de cada país. "Nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación", insistió.

ELIMINACIÓN TOTAL DE LOS CÁRTELES MEXICANOS

Por su parte, la Fiscalía General de los Estados Unidos, en un memorando, reforzó la postura del gobierno de Trump, instruyendo a sus agencias de seguridad a intensificar sus esfuerzos contra los cárteles mexicanos.

El presidente Trump no solo ha aumentado su retórica contra las organizaciones criminales, sino que ha elevado su estatus al clasificarlas como grupos terroristas, responsabilizándolos de la crisis de adicción al fentanilo que afecta a su país, al argumentar que estos grupos facilitan el flujo de esta peligrosa sustancia a Estados Unidos.