La administración del primer ministro Mark Carney pidió a los ciudadanos canadienses extremar precauciones si planean viajar a estados como Sonora
Por: Marcela Islas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desestimó la alerta de viaje emitida por el Gobierno de Canadá sobre los riesgos de visitar territorio mexicano debido a la violencia. Durante la conferencia matutina de este martes 18 de noviembre, la mandataria aseguró que, pese a las advertencias, el flujo de turismo extranjero no solo se mantiene, sino que continúa en ascenso.
Al ser cuestionada por la prensa sobre el mensaje de Ottawa, que pide a sus ciudadanos ejercer "alto grado de precaución" ante los elevados niveles de actividad criminal y posibles secuestros, Sheinbaum respondió con optimismo:
"México es hermosísimo", afirmó, y añadió que los indicadores de visitantes canadienses muestran un crecimiento constante. Para respaldar su postura, pidió a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detallar las cifras más recientes.
Según la funcionaria, este año se ha registrado un incremento del 11 por ciento en la llegada de turistas canadienses.
Ante ello, Sheinbaum aseguró que los visitantes extranjeros continuarán viajando a México pese a las alertas, y recordó que las advertencias internacionales "no sirven de mucho" porque turistas estadounidenses, europeos y canadienses siguen llegando tanto al sureste como al resto del país.
La presidenta instruyó además establecer contacto con la Embajada de Canadá para solicitar una explicación formal sobre el alcance de la alerta, la cual incluye varios estados con alta afluencia turística como Chiapas o Guerrero.
Los datos respaldan el repunte del turismo canadiense. Entre enero y septiembre de 2025, el flujo de viajeros aéreos entre México y Canadá aumentó casi 18% anual, alcanzando alrededor de 666 mil pasajeros.
De hecho, el vuelo Toronto-Cancún se colocó este año como la ruta internacional hacia México con mayor volumen de pasajeros, superando conexiones históricamente fuertes como Dallas-Cancún o Ciudad de México-Los Ángeles.
¿CUÁLES SON LOS ESTADOS SEÑALADOS POR CANADÁ COMO DE MAYOR RIESGO?
La administración del primer ministro Mark Carney pidió a los ciudadanos canadienses extremar precauciones si planean viajar, o ya se encuentran, en estados donde se han registrado enfrentamientos entre grupos criminales. La alerta detalla zonas específicas de riesgo en:
- Chiapas
- Chihuahua
- Colima
- Guanajuato
- Guerrero
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
- Sinaloa
- Sonora
- Tamaulipas
- Zacatecas
En varios casos se establecen excepciones, como acceder únicamente por vía aérea a destinos turísticos o evitar autopistas determinadas. Ottawa enfatizó que los enfrentamientos armados pueden surgir sin previo aviso y poner en riesgo a visitantes que se encuentren en la zona.
Sheinbaum, sin embargo, reiteró que México continúa siendo un destino muy atractivo para el turismo internacional y confió en que las cifras seguirán al alza pese a las advertencias extranjeras.