Sheinbaum rechaza ataques de Estados Unidos contra embarcaciones en aguas internacionales

La mandataria mexicana enfatizó que su gobierno mantiene un diálogo respetuoso con Washington pero sin renunciar a los principios nacionales

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este jueves su rechazo a los ataques realizados por fuerzas armadas de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente vinculadas con el narcotráfico en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico, acciones que han generado tensiones diplomáticas con Venezuela y Colombia.

"Obviamente nosotros no estamos de acuerdo", señaló la mandataria durante su conferencia matutina, al ser cuestionada sobre las recientes operaciones militares estadounidenses

SHEINBAUM RECHAZA ATAQUES DE ESTADOS UNIDOS

Durante su conferencia matutina, la presidenta agregó que existen leyes internacionales que regulan el actuar frente a embarcaciones sospechosas fuera de los territorios nacionales, postura que dijo ha sido comunicada formalmente al gobierno de Estados Unidos.

Sheinbaum subrayó que su administración sostiene un diálogo franco y constante con Washington, pero "sin renunciar nunca a nuestros principios de soberanía, libre determinación y autodeterminación del pueblo de México".

Recordó además que su gobierno ha impulsado reformas constitucionales para reforzar este marco, mencionando la modificación del artículo 40, que refuerza el principio de soberanía frente a cualquier forma de intervencionismo extranjero.

Las declaraciones de la presidenta ocurren tras los ataques autorizados por la administración de Donald Trump contra lanchas presuntamente dedicadas al narcotráfico en el Pacífico, cerca de Colombia, y en el Caribe, en zonas próximas a Venezuela, como parte de una ampliación de sus operaciones militares antidroga.

Aunque evitó pronunciarse directamente sobre los cruces verbales entre Trump y el presidente colombiano Gustavo Petro, Sheinbaum llamó a mantener el respeto diplomático y destacó que cada país debe definir su propia manera de gestionar la relación con Estados Unidos.

Con un tono conciliador, reiteró que la política exterior mexicana se guía por los principios históricos del país, combinando la firmeza en la defensa de la soberanía con la cooperación internacional para combatir el crimen organizado y atender las causas sociales que lo originan.

"Nosotros hemos establecido ese mecanismo", puntualizó la mandataria, al advertir que cualquier acción fuera del marco legal internacional podría poner en riesgo la cooperación bilateral en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.