Sheinbaum presenta plan nacional de cuatro ejes de acción ante emergencia por lluvias

La presidenta de México presentó un plan nacional para atender los daños provocados por las lluvias en cinco estados del país

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes 20 de octubre una estrategia de cuatro ejes de acción para atender la emergencia causada por las lluvias e inundaciones que han afectado a miles de familias en Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz y Puebla.

 "Estamos trabajando en cuatro ejes frente a la emergencia por lluvias que se vivieron en nuestro país. Todavía hay comunidades que no tienen paso terrestre y seguimos trabajando en la apertura de caminos, limpieza de viviendas y sistemas de agua potable", señaló Sheinbaum.

CUATRO EJES DE ACCIÓN ANTE EMERGENCIA POR LLUVIAS

Esta mañana, la mandataria federal informó que el Gobierno de México trabaja en cuatro ejes de acción:

  • Atención a la emergencia
  • Apoyo a familias damnificadas
  • Reconstrucción
  • Fortalecimiento del sistema de pronóstico y alertamiento climático

De acuerdo con la presidenta, más de 52 mil personas, entre elementos de las Fuerzas Armadas, dependencias federales, gobiernos estatales y voluntarios, participan en las labores de rescate, limpieza y rehabilitación de caminos.

APOYOS ECONÓMICOS A DAMNIFICADOS

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que ya se han censado 70 mil 445 viviendas afectadas y que a partir del miércoles 22 de octubre iniciará la entrega de apoyos directos de 20 mil pesos por vivienda censada, junto con vales para enseres y canastas básicas.

Las familias cuyas casas se encuentren en zonas de riesgo serán reubicadas por la Sedatu en lugares seguros. Además, se otorgarán 50 mil pesos a comerciantes locales y entre 50 mil y 100 mil pesos a productores agrícolas y ganaderos, según el tamaño de sus parcelas.

RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA

El Gobierno federal también atenderá los daños a infraestructura educativa y de salud. Se registraron 282 clínicas y 750 escuelas afectadas, las cuales recibirán apoyos a través de los programas La Clínica es Nuestra y La Escuela es Nuestra.

Cada clínica obtendrá 500 mil pesos para su rehabilitación, mientras que las escuelas contarán con 200 mil pesos adicionales y el respaldo del seguro federal. Además, se entregarán 350 pesos por alumno para reponer útiles escolares, y la SEP repondrá los libros de texto gratuito.

EMPLEOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN

Para impulsar la recuperación económica, Sheinbaum anunció la creación del programa "Empleo Construyendo el Futuro", que empleará a 50 mil personas durante cuatro meses en tareas de limpieza y reconstrucción, con un salario mensual de 8 mil 500 pesos.

Asimismo, se abrirán 5 mil vacantes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Poza Rica y Álamo, Veracruz, para integrarse a brigadas de apoyo comunitario.

La presidenta estimó que el plan de apoyo y reconstrucción representará un gasto aproximado de 10 mil millones de pesos, sin contar las aportaciones de la aseguradora Agrosemex.

ALERTAS CLIMÁTICAS POR CELULAR

Finalmente, Sheinbaum anunció que el cuarto eje contempla el fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y gestión de riesgos, que incluirá un sistema de alertas climáticas vía celular, similar al que actualmente avisa sobre sismos.

El proyecto, desarrollado por la Agencia de Transformación Digital, permitirá enviar alertas de huracanes, lluvias extremas o desfogues de presas directamente a los teléfonos de los ciudadanos.

"Queremos que el alertamiento no solo llegue a las oficinas de gobierno, sino también a las comunidades, directamente a través del celular, para prevenir desastres y salvar vidas", subrayó la mandataria.

Con este plan, el Gobierno federal busca atender integralmente la emergencia, apoyar a las familias damnificadas y fortalecer la prevención ante futuros fenómenos climáticos.