A partir de 2026 se iniciará el registro universal para que todos los mexicanos puedan atenderse en las instituciones públicas
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de un Sistema de Salud Nacional unificado, con el que se busca que todas las personas en México puedan recibir atención médica en el IMSS, el Issste o el IMSS-Bienestar, sin importar a cuál institución pertenezcan.
Durante la conferencia mañanera de este lunes, la mandataria explicó que este nuevo modelo permitirá compartir los historiales clínicos entre las tres instituciones federales de salud, de modo que los pacientes puedan acceder a consultas, tratamientos y medicamentos en cualquier centro de atención pública.
REGISTRO UNIVERSAL DE SISTEMAS DE SALUD
Sheinbaum informó que a partir de enero de 2026 se pondrá en marcha el registro universal en el Sistema Nacional de Salud (SNS), con el objetivo de entregar una credencial única a todos los ciudadanos.
Este documento permitirá que cualquier persona, sea o no derechohabiente, reciba atención médica en las instituciones públicas.
"El objetivo es generar un esquema para que a partir de 2027 una buena parte de las enfermedades ya no dependa si eres beneficiario del Issste, del IMSS-Bienestar o del IMSS, y puedas atenderte en cualquiera", destacó la jefa del Ejecutivo federal.
UNIFICACIÓN DE SISTEMAS DE SALUD
El proyecto forma parte de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno Federal y los 23 estados que integran el IMSS-Bienestar, y busca consolidar un sistema nacional más eficiente, equitativo y con cobertura universal.
La propuesta de unificar los sistemas de salud federales fue adelantada por Sheinbaum en julio pasado, durante una gira de trabajo en Zacatecas, donde subrayó que el derecho a la salud debe garantizarse sin importar la institución o el lugar de residencia.
Además, en su informe "La Transformación Avanza", presentado en el Zócalo capitalino, la presidenta anunció que antes de finalizar 2025 se inaugurarán 31 nuevos hospitales, 12 clínicas de Medicina Familiar y 256 quirófanos del IMSS, Issste e IMSS-Bienestar, con el propósito de fortalecer la infraestructura médica del país y preparar el camino hacia la unificación del sistema nacional de salud.