Sheinbaum busca diálogo con Trump para evitar arancel a camiones pesados mexicanos

La presidente anunció que su gobierno buscará un acuerdo con Estados Unidos para evitar el arancel del 25% que Donald Trump aplicará

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes 7 de octubre de 2025 que su gobierno buscará llegar a un acuerdo con Estados Unidos ante el nuevo arancel del 25 por ciento que el presidente Donald Trump pretende imponer a los camiones pesados que ingresen a territorio estadounidense.

Durante su conferencia matutina, la mandataria aclaró que la medida anunciada por Trump aplica a todos los países, aunque reconoció que México será uno de los más afectados debido a su alta exportación de vehículos pesados.

SHEINBAUM BUSCA DIÁLOGO CON TRUMP PARA EVITAR ARANCEL A CAMIONES PESADOS

"Lo que se anunció ayer no es a México, es a todo el mundo; el arancel de los vehículos pesados no es a México. Obviamente a México le afecta más porque tenemos exportación de vehículos pesados", señaló Sheinbaum.

La presidenta informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya sostiene conversaciones con su homólogo estadounidense y con el embajador encargado de los tratados comerciales. Además, adelantó que, si es necesario, sostendrá una llamada directa con Trump antes del 1 de noviembre para evitar la entrada en vigor del arancel.

"Tengo algunas llamadas con administradores y con CEO de estas empresas, para decirles que vamos a hacer todo lo que esté de nuestra parte para evitar estos aranceles a nuestro país", afirmó.

El presidente Donald Trump anunció en sus redes sociales que el nuevo impuesto comercial se aplicará a partir del 1 de noviembre de 2025. De acuerdo con el mandatario estadounidense, la medida busca proteger a los fabricantes nacionales como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks frente a lo que calificó como "competencia externa desleal".

En septiembre, el republicano ya había adelantado la imposición de un arancel similar con entrada en vigor el 1 de octubre, pero la medida se pospuso un mes, lo que abrió una ventana de negociación que el gobierno mexicano busca aprovechar para evitar mayores repercusiones en la industria automotriz nacional.