El objetivo de estos apoyos es reducir la carga financiera que representa para los tutores la adquisición de útiles escolares para el regreso a clases
Por: Jesús Álvarez
La Secretaría de Educación Pública (SEP), ha dado a conocer que para el inicio de ciclo escolar 2025-2026 que se tiene programada para el 1 de septiembre, las autoridades educativas brindarán a los estudiantes vales escolares. Estos tienen como fin que los tutores puedan realizar la adquisición de uniformes y útiles escolares para los estudiantes de educación básica.
El objetivo de estos apoyos es que los tutores puedan reducir la carga económica que representa el regreso a clases con la adquisición de los diferentes materiales que necesitan los estudiantes. Es por ello que las autoridades educativas han compartido todos los detalles de estos apoyos con el fin de que los tutores puedan estar al pendiente de las fechas en las que serán dados.
DETALLES DE LA REPARTICIÓN DE LOS VALES ESCOLARES DE LA SEP
Según lo informado por la SEP, estos vales escolares serán dados en Baja California Sur, esto fue confirmado por el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez. Se ha informado que este programa contempla una inversión superior a 73 millones de pesos para poder ayudar a las familias y estudiantes de la Entidad.
Estos apoyos prometen brindar montos económicos variados, y dependen ampliamente del nivel escolar que esté cursando el estudiante beneficiario. Los vales escolares de la SEP se distribuirán de la siguiente manera:
- 200 pesos para la compra de útiles escolares en todos los niveles
- 325 pesos para uniformes en el nivel de primaria
- 450 pesos para uniformes en secundaria
¿CÓMO SE ENTREGARÁN LOS VALES ESCOLARES?
La entrega de vales escolares comenzará el próximo 25 de agosto, durante este día, los supervisores y jefes de sector darán estos apoyos a directores de las escuelas. Sin embargo; será el 1 de septiembre que estos vales se entregarán de manera directa a los estudiantes.
Hay un total de 99 proveedores y 156 establecimientos autorizados para canjear estos vales escolares dentro de los cinco municipios de Baja California Sur. La lista completa de se encuentra dentro del portal oficial de la SEPBCS, en el apartado de Vales Escolares.