Semana Santa| Agua Salada, una joya escondida de agua cristalina para conocer en Morelos

Descubre en tus vacaciones un rinconcito escondido en la vegetación, un balneario natural que se encuentra en el límite de Morelos y Guerrero

Por: Karla Salinas

Durante las vacaciones de Semana Santa, los vacacionistas buscan lugares en los que puedan disfrutar del clima, espacios donde pasar un buen rato de diversión y relajación. En los límites de Morelos y Guerrero, existe una joya escondida que se llama "Agua Salada".

Una joya escondida que pocos conocen, en la que podrás disfrutar de una río de aguas cristalinas, ideal para refrescarse del intenso calor o para nadar. Para que vayas planeando la salida, te diremos en dónde se encuentra y todo lo que podrás encontrar.

¿QUÉ PUEDO HACER EN EL BALNEARIO NATURAL?

Se menciona que la joya escondida de "Agua salada" se encuentra muy cerca de los balnearios naturales de Los Manantiales. Se destaca por ser un rincón semi virgen de Morelos en el que los viajeros podrán sumergirse. Al ser zonas nutridas con agua termal de manantial salada, será muy agradable de ingresar.

Es un río de poco hondo y calmado, al que podrás sumergirte con facilidad, logrando ver sus profundidades por su agua cristalina. Al ser un espacio natural, difícilmente encontrarás establecimientos alrededores, por lo que será importante que llevemos todo lo necesario de alimentos, ropa y sombrilla. 

Por esa razón, se recomienda que todo lo que llevemos de comida, nos lo llevemos, puesto que mantendremos su limpieza en perfectas condiciones, además de evitar que los residuos lo hagan ver sucio. ¡Cuídalo para que todos lo disfruten en Semana Santa!

¿CÓMO LLEGAR?

Al ser una joya escondida entre la naturaleza, la llegada puede ser difícil, puesto que hay puntos en los que la señal ya no funciona. Si planeamos acudir al destino de Morelos, se recomienda desde un principio que tomemos la carretera de México-Cuernavaca. Seguimos toda la vía para pasar Cuernavaca y Tequesquitengo.

Seguirán toda la carretera como si fueran a Guerrero, pero pasando la salida a Las Huertas, ingresaran a un retorno a su lado izquierdo, y seguirán derecho, es una camino que los hará pasar por Coaxitlan, cruzaran por arriba la carretera principal, pasarán por Santa Fe, para llegar a Agua Salada de San Juan Teocalcingo. Aunque no es complejo, es importante que para llegar a las aguas cristalinas estemos atentos, puesto que nos podemos perder fácilmente en el camino. 

Para acudir en Semana Santa, se estima que desde la CDMX, haces un viaje de 2 horas y 40 minutos, además de pagar alrededor de 244 pesos en casetas. Considera el dinero de ida y regreso, no olvides llevar efectivo para pagar.

Es una joya escondida de Morelos que merece ser visitada en Semana Santa. Ahora que ya sabes dónde se encuentra Agua Salada y lo que podrás ver, no te quedes con las ganas y conócelo. Disfruta de su agua cristalina con amigos o familia.