Secretaría de Salud de CDMX aclara que "abuela heroína" sigue con vida tras explosión en Iztapalapa

La mujer que resultó gravemente herida al proteger con su cuerpo a su nieta de dos años sufrió quemaduras, pero se encuentra fuera de peligro

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México aclaró este viernes que Alicia Matías Teodoro, conocida como la "abuela heroína", se encuentra con vida y en estado grave, luego de que su nombre apareciera erróneamente en la lista oficial de fallecidos por la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa.

SECRETARÍA DE SALUD DE CDMX ANUNCIA LISTADO DE VÍCTIMAS MORTALES

La noche del 11 de septiembre, la dependencia capitalina difundió en su cuenta de X un listado de víctimas mortales, entre los nombres se encontraba el de Alicia Matías, aunque con una edad incorrecta de 35 años. El registro provocó confusión, ya que familiares habían señalado que ella tiene 49 años.

Tras la publicación, la versión de su fallecimiento se viralizó en redes sociales. No obstante, sus hijas ofrecieron entrevistas a medios para aclarar que Alicia permanecía hospitalizada y bajo atención especializada.

SECRETARÍA DE SALUD DE CDMX ACLARA QUE "ABUELA HEROÍNA" SIGUE CON

La mañana del 12 de septiembre, la Secretaría de Salud emitió una tarjeta informativa donde reconoció el error:

"Se cometió un error al incluir el nombre de la señora Alicia Matías Teodoro en la lista de personas fallecidas tras la explosión en Iztapalapa. Lamentamos profundamente esta situación y ofrecemos una sincera disculpa a la familia, a quienes reiteramos nuestro respeto y solidaridad en este momento sensible".

La institución aseguró que revisará sus procesos internos de verificación para evitar confusiones similares y garantizar certeza en la información compartida con la ciudadanía.

¿QUIÉN ES ALICIA MATÍAS?

El accidente ocurrió el 10 de septiembre, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas LP explotó en el Puente de la Concordia, dejando un saldo de nueve fallecidos y múltiples lesionados.

Ese día, el nombre de Alicia Matías se volvió viral en redes sociales, debido a que su historia conmovió a cientos de usuarios.

Alicia caminaba rumbo a su trabajo como checadora de transporte en la base de Santa Martha, acompañada de su nieta de dos años. Según relató su familia, en el momento de la explosión se lanzó sobre la menor para protegerla del fuego, lo que le provocó las quemaduras más graves.

Actualmente, la mujer se encuentra hospitalizada en estado crítico y bajo atención médica especializada.

Por otro lado, la menor sufrió quemaduras de tercer grado en brazos y piernas. Los médicos reportaron que está fuera de peligro, aunque permanece sedada y recibe tratamiento especializado.

"La protegió con su cuerpo, aunque ella fue quien sufrió las quemaduras más graves", relató la madre de la niña.

SALDO DEL SINIESTRO

La explosión dejó nueve víctimas mortales confirmadas, además de varios lesionados y daños materiales significativos en la zona. Cuerpos de emergencia desplegaron un amplio operativo para sofocar las llamas, rescatar a las personas atrapadas y trasladarlas a hospitales cercanos.

Las autoridades mantienen abierta una investigación para determinar las causas del siniestro y deslindar responsabilidades.