"Se va a revisar el caso": Claudia Sheinbaum confirma petición del "Mayo" Zambada para ser repatriado a México

El narcotraficante, quien actualmente enfrenta cargos en el territorio estadounidense, ha mandado una carta donde solicita ser repatriado a México

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la mañana de este viernes que Ismael 'El Mayo' Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, ha solicitado ser repatriado desde Estados Unidos para enfrentar su proceso judicial en territorio mexicano.

La solicitud del narcotraficante, quien actualmente enfrenta cargos en el país vecino, ha generado un amplio debate sobre la soberanía nacional y las implicaciones diplomáticas entre ambas naciones.

CLAUDIA SHEINBAUM CONFIRMA PETICIÓN DEL "MAYO" ZAMBADA

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum Pardo explicó que la petición fue recibida en el Consulado de México en Nueva York y posteriormente enviada por el canciller Juan Ramón de la Fuente. Ante la pregunta sobre el curso que tomará su gobierno en este caso, la mandataria aseguró que la petición será revisada con las autoridades competentes.

"Se va a revisar el caso, más allá del personaje y sus delitos", afirmó Sheinbaum, señalando que la Fiscalía General de la República (FGR) ha estado analizando el tema. La presidenta indicó que la situación será discutida con el fiscal y que el próximo martes, durante la Mañanera de Seguridad, se podría ofrecer una actualización sobre el tema.

CARTA DE 'EL MAYO' ZAMBADA

De acuerdo con información del diario Reforma, la solicitud de repatriación de 'El Mayo' Zambada está respaldada por una carta en la que el capo argumenta que su detención y posterior entrega a las autoridades estadounidenses fue "irregular e ilegal". En el documento, Zambada enfatiza que Estados Unidos no tiene legitimidad para imponerle una sanción tan severa como la pena de muerte y que el gobierno mexicano está obligado a intervenir.

"Estados Unidos carece de legitimidad para imponerme una sanción tan grave como la pena de muerte (...) EU incumplió su obligación de verificar la legalidad de mi ingreso", señaló en la misiva.

Asimismo, el narcotraficante aseguró que su caso podría sentar un "precedente peligroso" en la relación bilateral, al permitir que cualquier gobierno extranjero detenga a ciudadanos mexicanos y los extradite sin notificar al gobierno nacional. "Permitiría que, en cualquier momento, cualquier Gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía", advirtió Zambada.

Ante ello, el líder criminal manifestó que la administración de Sheinbaum debería exigir su repatriación a México, bajo el argumento de que su traslado a Estados Unidos fue ilegal y que cualquier proceso judicial en su contra debe llevarse a cabo en territorio mexicano.