La Secretaría de Salud Pública confirmó que el número de víctimas mortales ascendió a 20, luego del fallecimiento de dos personas
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
La Ciudad de México continúa de luto tras la explosión de una pipa de gas LP ocurrida en el Puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, que el pasado miércoles sacudió a una de las zonas más densamente pobladas de la capital.
A ocho días del siniestro, la Secretaría de Salud Pública confirmó que el número de víctimas mortales ascendió a 20, luego del fallecimiento de dos personas más durante la noche del martes.
SE ELEVA EL NÚMERO DE VÍCTIMAS
De acuerdo con el último reporte, 31 personas permanecen hospitalizadas con diversos niveles de gravedad, mientras que 33 ya han recibido el alta médica.
Entre las muertes más recientes se encuentra el propio conductor de la pipa, Fernando Soto Munguía, así como Eduardo Romero Armas, un repartidor de plataforma de 30 años que se trasladaba en motocicleta cuando el estallido lo alcanzó de lleno.
EL ACCIDENTE Y LAS INVESTIGACIONES
El trágico episodio se registró cuando el vehículo, que transportaba cerca de 50 mil litros de gas LP, explotó al circular por la zona del Puente de La Concordia. Las investigaciones preliminares de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México apuntan a que el accidente pudo deberse al exceso de velocidad con el que era conducida la unidad pesada. Esto provocó que el tanque sufriera una rotura tras impactar con un objeto sólido, lo que derivó en la fuga masiva del combustible y, posteriormente, en la ignición que desató la explosión.
Las llamas y la onda expansiva alcanzaron a decenas de automovilistas y transeúntes que se encontraban en las inmediaciones, dejando un saldo inicial de múltiples víctimas, daños materiales significativos y un ambiente de pánico que aún permanece en la memoria de los habitantes de la zona.
RESPUESTA GUBERNAMENTAL
Ante el incremento del saldo fatal y la indignación social, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que su administración buscará implementar regulaciones más estrictas en torno al tránsito de vehículos que transporten combustibles por la Ciudad de México. "No podemos permitir que tragedias de esta magnitud se repitan, debemos reforzar la seguridad y la prevención", señaló.
La mandataria capitalina también informó que se revisarán las condiciones de seguridad de las empresas que operan con este tipo de transporte, así como los protocolos de emergencia en vías de alto tránsito como la de Iztapalapa.