La Iglesia reafirmó su cercanía con las familias afectadas por la violencia y las desapariciones en el país, haciendo un llamado a ponerle fin
Por: César Leyva
La Diócesis de Cuautitlán confirmó el hallazgo del cuerpo del presbítero Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, encontrado sin vida la madrugada del 12 de noviembre en el Estado de México. La noticia ha conmocionado a la comunidad católica de Tultepec, donde el sacerdote era ampliamente querido y respetado.
En un comunicado oficial, la Diócesis encabezada por Monseñor Efraín Mendoza Cruz, agradeció la vida y el ministerio del padre Ernesto, pidió respeto para su familia y exhortó a los fieles y medios de comunicación a actuar con prudencia mientras continúan las investigaciones.
La Iglesia solicitó evitar la difusión de información sensible por consideración a sus seres queridos, quienes atraviesan un profundo momento de dolor.
Ernesto Baltazar, de 43 años, había sido reportado como desaparecido desde el 27 de octubre de 2025, cuando fue visto por última vez en la colonia Ampliación La Piedad, en Tultepec.
La denuncia formal fue presentada el 31 de octubre, lo que derivó en una intensa búsqueda y un ambiente de preocupación entre feligreses y habitantes de la zona.
SACERDOTE CERCANO Y ALEGRE
Con más de veinte años dedicados al ministerio sacerdotal, el padre Ernesto dejó huella en todas las comunidades donde sirvió.
Feligreses lo recuerdan como un hombre sonriente, atento y con una notable capacidad para transmitir paz incluso en los momentos más difíciles. Su cercanía y trato cálido marcaron profundamente su labor pastoral.
A lo largo de su trayectoria estuvo al frente de diversas parroquias de la Diócesis de Cuautitlán, entre ellas San Pedro Apóstol en Nicolás Romero, San Bartolomé en Hueypoxtla, San Judas Tadeo en Tultitlán y la Parroquia de Hacienda de Cuautitlán. En la última etapa de su ministerio, fue párroco de La Santa Cruz en Tultepec.
La Diócesis pidió mantener la oración por su eterno descanso, encomendando su alma a la misericordia de Dios y solicitando consuelo para su familia y su comunidad.
También reafirmó su cercanía con las familias afectadas por la violencia y las desapariciones en el país, haciendo un llamado a poner fin a una realidad que continúa marcando a muchas comunidades.