Este tipo de queso es uno de los más consumidos en México debido a su facilidad de preparación e inclusión en diferentes platillos
Por: Jesús Álvarez
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló el mejor queso oaxaca del mercado, este producto es uno de los más consumidos en el país debido a la versatilidad del ingrediente para ser incluido en diferentes platillos. Sin embargo; no todos los quesos de este tipo que se encuentran en el mercado cumplen con su contenido nutrimental.
La dependencia analizó 52 productos, de los cuales 47 son son señalados como queso Oaxaca y 5 son una imitación; esto es esencial pues la calidad de los productos puede cambiar por lo que su consumo puede no ser recomendado. Este estudio permitió a la dependencia revelar el queso de este tipo que tiene más proteína y es bajo en calorías.
¿CUÁL ES EL MEJOR QUESO OAXACA DEL MERCADO?
La Profeco tomó algunas consideraciones para determinar al mejor queso oaxaca del mercado, se realizó una serie de pruebas y revisiones, estos fueron: Contenido de grasa, proteína y humedad, presencia de almidón (que indica adulteración), información nutrimental en la etiqueta; aporte calórico y cantidad de sodio, y cumplimiento con las normas sanitarias mexicanas.
Tomando en cuenta todos estos detalles, la Profeco reveló que son tres marcas de queso oaxaca las que han destacado del mercado por su falta de almidón, alto contenido de proteína y bajos en calorías. Estos quesos que han destacado dentro del mercado y son una buena opción para su consumo, son:
- Alpura Queso tipo Oaxaca con 26% proteína, 23% grasa, 327 kcal/100 g, sin almidón
- Caperucita Queso Oaxaca con 25% proteína, 22% grasa, 311 kcal/100 g
- Los Volcanes Queso Oaxaca con 26% proteína, 21% grasa, 297 kcal/100 g
BENEFICIOS DEL QUESO OAXACA
El queso Oaxaca, conocido por su textura fibrosa y su sabor suave, ofrece varios beneficios nutricionales. Es una excelente fuente de calcio, mineral fundamental para la salud de los huesos y dientes. Además, aporta proteínas de alta calidad, esenciales para la construcción y reparación de tejidos musculares.
Contiene vitaminas del grupo B, como la B12, que contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos. Su bajo contenido de lactosa lo convierte en una opción más digerible para personas con intolerancia leve, y su versatilidad culinaria lo hace fácil de incorporar en una dieta equilibrada.