Profeco: ¿Qué hacer si un restaurante no respetó mi reservación? Estos castigos pueden recibir

Los restaurantes están obligados a respetar las reservaciones hechas por los consumidores, incluyendo fecha, hora, menú y precio pactado

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Hacer una reservación en un restaurante suele ser una manera de asegurar mesa en una fecha especial, evitar largas esperas y garantizar una experiencia agradable en compañía de familia o amigos. No obstante, hay ocasiones en las que, pese a contar con una reserva confirmada, los establecimientos no la respetan.

Ante esta situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recordado a los comensales sus derechos y las consecuencias que pueden enfrentar los negocios que incumplen.

CASTIGOS PARA EL RESTAURANTE POR NO RESPETAR UNA RESERVACIÓN

De acuerdo con la Profeco, al contratar un servicio con reservación, los comensales tienen derecho a que se respeten las condiciones pactadas, como:

  • Fecha y horas acordadas
  • El menú ofrecido
  • Los costos establecidos
  • Todas las características del servicio contratado

En caso de haber realizado un pago anticipado, el restaurante está obligado a cumplir con lo convenido. La negativa del servicio bajo estas condiciones se considera una práctica comercial abusiva.

En caso de que el restaurante no cumpla con la reservación por causas imputables al proveedor, el consumidor tiene derecho a recibir una bonificación o compensación económica que no podrá ser menor al 20 por ciento del monto pagado, según lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor.

DERECHOS DEL CONSUMIDOR

La Profeco también aprovechó para recordar otros derechos fundamentales que deben respetar todos los establecimientos del sector restaurantero:

  • Exhibición clara de precios al público.
  • Propina voluntaria, sin que sea incluida automáticamente en la cuenta.
  • Menú detallado, con información precisa sobre porciones.
  • Acceso libre, sin consumo mínimo obligatorio.
  • Entrega de comprobante de compra.
  • Aceptación de diversas formas de pago, incluyendo billetes de cualquier denominación.
  • Prohibición de cualquier tipo de discriminación.

La autoridad subrayó que ningún restaurante puede negar el servicio o condicionarlo por motivos de género, nacionalidad, etnia, orientación sexual, religión u otra característica personal.

En caso de que un restaurante incumpla con alguno de estos puntos, los consumidores pueden presentar su queja ante la Profeco, ya sea en sus oficinas, vía telefónica al 55 5568 8722 o a través de la plataforma digital https://telefonodelconsumidor.gob.mx.