El entusiasmo del mandatario parecía tener fundamento en el éxito global de la empresa, la cual recientemente alcanzó un alto valor de mercado
Por: Brayam Chávez
Durante la mañana del 12 de noviembre, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, sorprendió en redes sociales al anunciar que la empresa tecnológica NVIDIA invertiría mil millones de dólares en el estado. Sin embargo, horas más tarde, la compañía desmintió dicha información, aclarando que no existen planes de inversión financiera en la entidad.
EL ANUNCIO QUE SE VOLVIÓ VIRAL
En su cuenta oficial de X (antes Twitter), el mandatario escribió: "NOTICIÓN, NUEVO LEÓN! @nvidia, la empresa más importante de software e Inteligencia Artificial, llega a nuestro estado con una inversión de 1 BILLÓN DE DÓLARES. Construirán ni más ni menos que EL PRIMER Green Data Center de Inteligencia Artificial en México, y obviamente estará en Nuevo León".
El gobernador agregó que había instruido a la Secretaría de Economía estatal a crear una Subsecretaría de Inversión, Innovación e Inteligencia Artificial, con el fin de atraer más proyectos tecnológicos y posicionar al estado como líder nacional en innovación.
LA RESPUESTA DE NVIDIA
Poco después del anuncio, la agencia Reuters informó que NVIDIA negó rotundamente los dichos del gobernador. En un comunicado enviado al medio internacional, la empresa explicó: "NVIDIA no tiene planes de inversión financiera en Nuevo León".
La compañía detalló que su presencia en la región se limita a "iniciativas de cooperación, investigación y desarrollo de talento", sin incluir aportaciones de capital ni la construcción de infraestructura.
El reporte también destacó que el mensaje de Samuel García fue hecho "acompañado por representantes de NVIDIA", aunque no se precisó quiénes eran ni por qué no desmintieron la información durante el evento. Hasta el momento, ni la empresa ni el gobierno estatal han emitido comentarios adicionales.
EL EVENTO AI+ MÉXICO Y LA CONFUSIÓN
El anuncio se realizó en el marco del foro AI+ México, donde García aseguró que el proyecto sería una alianza entre NVIDIA y CIPRE Holding, con una supuesta inversión de mil millones de dólares para construir el primer centro de datos de inteligencia artificial en el país.
Durante su participación, el gobernador afirmó que Nuevo León "se va a convertir en el hub de inteligencia artificial" y presentó la creación de la Secretaría de Inversión Extranjera, Innovación e Inteligencia Artificial como parte de ese impulso.
UN CONTEXTO FAVORABLE, PERO SIN SUSTENTO
El entusiasmo de Samuel García parecía tener fundamento en el éxito global de NVIDIA, que recientemente alcanzó un valor de mercado de 5 billones de dólares y mantiene acuerdos con empresas como Samsung y Nokia. Sin embargo, la declaración oficial de la compañía estadounidense dejó claro que, al menos por ahora, no existe ningún compromiso financiero con el estado de Nuevo León.
El episodio ha generado múltiples reacciones en redes sociales, donde usuarios cuestionan la veracidad de los anuncios del gobernador y la falta de claridad en torno al papel real de NVIDIA en México.