Las imágenes generaron confusión entre estudiantes y preocupación por la Autonomía Universitaria, pero según se trató de un error
Por: César Leyva
Este lunes, un camión del Ejército Mexicano fue fotografiado circulando dentro del circuito vehicular de Ciudad Universitaria (CU), el mismo día en que se reportaron amenazas de bomba en al menos tres planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la FES Iztacala y la Preparatoria 6.
¿POR QUÉ HABÍA MILITARES EN CU?
Las imágenes del transporte militar en las inmediaciones de CU generaron reacciones divididas en redes sociales. Mientras algunos estudiantes creyeron que se trataba de un protocolo de seguridad ante las amenazas, otros expresaron su preocupación por una posible violación a la Autonomía Universitaria.
LA UNAM ACLARA: FUE UN DESVÍO ACCIDENTAL
A través de su área de Protección Civil, la UNAM emitió un comunicado oficial para aclarar lo sucedido:
"El día de hoy, a las 9:07 horas, un camión del Ejército Mexicano ingresó al circuito vehicular de Ciudad Universitaria, por avenida del Imán. Personal de la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria detuvo el vehículo para preguntar a dónde se dirigía, a lo que el conductor explicó que, por equivocación, dieron una vuelta incorrecta, indicándoles por dónde podían retomar su ruta. El vehículo salió por la calle Delfín Madrigal a las 9:13 horas."
¿QUÉ SIGNIFICA LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA?
La Autonomía Universitaria de la UNAM implica:
- Gobierno autónomo: La universidad elige a sus autoridades, decide su estructura y toma decisiones sin injerencia externa.
- Administración independiente: Puede manejar sus recursos, bienes y presupuesto sin intervención de entidades externas.
- Libertad de cátedra: El personal académico tiene plena libertad para desarrollar su enseñanza, siempre en cumplimiento de los planes de estudio.
Cabe destacar que ni el Ejército ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana tienen permitido ingresar a las instalaciones de la UNAM para ejercer funciones de autoridad. Cada plantel cuenta con Vigilancia UNAM, su propio cuerpo de seguridad y monitoreo.