"La Coca-Cola hace mucho daño": Sheinbaum niega acuerdos con la industria chatarra en escuelas

La presidenta reafirma que no se permitirá la venta de comida chatarra en planteles y sostiene que no se firmarán convenios que comprometan la salud

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

En medio de críticas y cuestionamientos sobre una supuesta alianza entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y empresas de productos ultraprocesados, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro este martes que su gobierno no firmó ni firmará ningún acuerdo que ponga en riesgo la salud de niñas y niños mexicanos.

Durante la conferencia matutina conocida como la Mañanera del Pueblo, la mandataria federal fue contundente al señalar que la Coca-Cola hace mucho daño, desmarcándose así de cualquier acercamiento con la industria de la comida chatarra.

"NO HAY NINGÚN ACUERDO CON COCA-COLA"

Tras una reciente reunión del secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, con 27 empresas agremiadas al Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico), incluyendo a Coca-Cola. Aunque dicha reunión generó inquietudes sobre un posible retroceso en la política de salud escolar, la presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó que "no hay ningún acuerdo ni nada que tenga que ver en riesgo la vida de la gente y menos de las niñas y los niños".

Mario Delgado había informado días antes sobre esta reunión a través de sus redes sociales, señalando que los empresarios se sumarían a la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz" mediante la donación de básculas, la elaboración de materiales educativos sobre salud y el intercambio de información científica.

Sin embargo, la presidenta subrayó que estos encuentros tuvieron un carácter meramente informativo: "No son acuerdos, él tiene muy claro que en las escuelas se evite la comida chatarra, es parte del programa Vida Saludable", enfatizó.

 "LA COCA-COLA HACE MUCHO DAÑO"

La mandataria incluso hizo una referencia personal para subrayar los efectos negativos del consumo de refrescos: "La Coca-Cola hace mucho daño, incluso se lo hemos dicho a Paco Ignacio Taibo porque fuma y toma mucho refresco", comentó con un tono anecdótico pero firme.

Frente a los rumores sobre posibles cambios en la regulación alimentaria, Sheinbaum fue enfática al decir que no hay intención de eliminar el etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados, instaurado en el sexenio anterior: "Continúa el programa de Vida Saludable, que no se venda comida chatarra ni dulces en las escuelas, continúa todo como va", aseguró.

Con estas declaraciones, Claudia Sheinbaum reafirma su apuesta por una política de salud pública orientada a la prevención y al bienestar infantil, tomando distancia de intereses corporativos que históricamente han influido en decisiones del sector educativo y alimentario.