Informe semanal de Profeco: Entérate cuál es la mejor opción para enviar remesas, precios de la canasta básica y gasolina

Este reporte refleja los esfuerzos por mantener informada a la población sobre los servicios financieros, el costo de los productos básicos en el país

Por: Brayam Chávez

El más reciente informe semanal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que Financiera para el Bienestar (Finabien) continúa posicionándose como la opción más favorable para quienes envían dinero desde Estados Unidos a México.

LA MEJOR OPCIÓN PARA EL ENVÍO DE REMESAS

De acuerdo con lo señalado por el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, al realizar un ejercicio de envío de 400 dólares, con precios y tipo de cambio observados al 18 de septiembre de 2025, Finabien resultó ser la remesadora que más pagó en el país. La institución entregó un total de 7 mil 483.64 pesos al beneficiario mediante depósito a cuenta o transferencia.

CANASTA BÁSICA

En cuanto al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), Escalante recordó que el objetivo es que el costo de la canasta básica no supere los 910 pesos. Durante el monitoreo más reciente, se encontró que la opción más económica estuvo en Orizaba, Veracruz, con un precio de 777.30 pesos, mientras que la más cara se localizó en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, con 946.75 pesos.

GASOLINA REGULAR

Finalmente, la Profeco informó sobre el seguimiento al precio de la gasolina regular en México. Al corte del 19 de septiembre, el promedio nacional se ubicó en 23.59 pesos por litro, un indicador que sigue siendo de gran interés para los consumidores.

Este informe semanal refleja los esfuerzos de la Profeco por mantener informada a la población sobre los servicios financieros, el costo de los productos básicos y el comportamiento de los combustibles en el país.

RECOMENDACIONES PARA LOS CONSUMIDORES

La Profeco invita a la ciudadanía a utilizar sus herramientas digitales, como la app "Litro por Litro" para localizar las estaciones de gasolina más económicas y confiables, así como consultar los precios de la canasta básica en diferentes estados. De esta manera, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas y proteger su economía.