Gobierno de México ha solicitado en 4 ocasiones la extradición de Ismael 'El Mayo' Zambada a EU

Gertz Manero recordó que tras la detención del fundador del Cártel de Sinaloa se iniciaron varios procedimientos legales, desde julio del 2024

Por: Marcela Islas

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que Ismael "El Mayo" Zambada ha solicitado su derecho de extradición al Gobierno de México para evitar la pena de muerte en Estados Unidos.

Durante su intervención en la conferencia matutina de este martes 25 de febrero, el fiscal detalló que el proceso de extradición inició desde julio del 2024 y ha sido solicitado en cuatro ocasiones.

Gertz Manero recordó que tras la detención del fundador del Cártel de Sinaloa se iniciaron varios procedimientos legales, incluyendo el de extradición, debido a delitos como secuestro y transporte de personas en contra de su voluntad.

Asimismo, destacó que este proceso se lleva a cabo en cumplimiento de la Convención de Viena, la cual garantiza a cualquier ciudadano el derecho a recibir acompañamiento consular en procesos judiciales en el extranjero.

"Esa persona, como cualquier otra, siempre tiene acompañamiento de consulados. No es algo excepcional, es un acompañamiento permanente y tiene que suceder", afirmó el fiscal.

¿QUÉ DICE LA CARTA QUE ENVIÓ 'EL MAYO' ZAMBADA?

"Que se solicite de manera formal la solicitud de repatriación de mi persona a los Estados Unidos Mexicanos", se lee en la misiva del 'Mayo' Zambada, en la cual también pide que autoridades estadounidenses se comprometan a que no se le aplique la pena de muerte.

"Se solicite que el Poder Judicial Norteamericano y el Gobierno de los Estados Unidos de América se comprometan y entreguen las garantías suficientes de que no se me aplicará la pena de muerte".

En la carta, el capo también señaló que se incumplió el debido proceso al momento de su detención, ya que lo privaron de su libertad mediante coacción física y engaños para que lo llevaran a Estados Unidos.

Y es que, en entrevista para el noticiero Por la mañana, con Ciro Gómez Leyva de Radio Fórmula, el abogado Juan Manuel Delgado afirmó que su cliente fue víctima de secuestro transfronterizo.

A unas cuantas horas de enviar la carta, el abogado Frank Pérez reveló a Reuters que Zambada está dispuesto a declararse culpable como parte de un acuerdo con fiscales de Estados Unidos para evitar la pena de muerte.

FGR DESCARTA INTERVENCIÓN DE AGENTES ESTADOUNIDENSES

En cuanto a la posible participación de agentes de seguridad estadounidenses en la captura de Zambada, Gertz Manero aseguró que no hay pruebas que confirmen su intervención el día de los hechos en Sinaloa.

"No hay ninguna prueba de ninguna naturaleza. El expediente está abierto, como cualquier otro, para que se aporten pruebas en ese sentido, pero hasta el momento no hay evidencia directa de la intervención de agentes estadounidenses", señaló el fiscal.

Finalmente, el titular de la FGR reiteró que el gobierno de México ha solicitado la extradición de El Mayo Zambada en cuatro ocasiones durante la administración de Joe Biden, sin obtener hasta el momento una respuesta oficial del gobierno estadounidense.