México se encuentra enfrentado una crisis de aumento de casos de dicha enfermedad, siendo 5 Entidades las más afectadas por estos contagios
Por: Jesús Álvarez
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que es provocada por un virus, y afecta principalmente a los niños. A pesar de que puede ser prevenible con la vacunación; México se encuentra cruzando una crisis al notar el aumento de casos de esta enfermedad, sin embargo, son 5 Estados los que han presentado la mayor cantidad de personas contagiadas en este 2025.
Debido a la falta de inmunización y la fácil propagación del virus, la región norte del país ha presentado un aumento de casos; esto ha llevado a la alerta de las autoridades sanitarias. Ante la facilidad del contagio, se ha compartido la manera de prevenir estar infectado y los cuidados que debe tener una persona al ser diagnosticada con sarampión.
ESTADOS DEL PAÍS CON MÁS CASOS DE SARAMPIÓN
Para el pasado 24 de junio de 2025, las autoridades sanitarias informaron un repunte de 2 mil 434 casos de sarampión en México; con un aumento de 281 contagios respecto a la semana anterior. Esto ha alertado a las autoridades sanitarias debido a que el aumento de contagios representa una crisis para México relacionado a una enfermedad que se pensó erradicada el pasado 2016.
A esto, las autoridades sanitarias informaron que el pasado 3 de julio, se ha registrado un aumento de 3 mil 048 casos de sarampión confirmados y 9 personas fallecidas por esta enfermedad dentro del territorio mexicano. Debido a esto; las autoridades han compartido los 5 Estados que concentran la mayor parte de contagios de México, siendo:
- Chihuahua: 2 mil 857 casos
- Sonora: 79 casos
- Zacatecas: 21 casos
- Durango: 18 casos
- Coahuila: 15 casos
¿CÓMO PREVENIR LOS CONTAGIOS DE SARAMPIÓN?
Según información de la UNAM, existen medidas de prevención para evitar ser contagiado por el virus del sarampión, una de las principales es la vacunación. Este método se divide en dos y es importante estar al tanto de las campañas de vacunación; las vacunas son:
- La vacuna triple viral (SRP: sarampión-rubéola-parotiditis)
- La vacuna doble viral (SR: sarampión-rubéola)
Las autoridades han informado que niñas y niños de 18 meses o más de edad deben de tener las dos dosis de vacuna antes mencionadas. La población de entre 10 y 39 años, así como el personal de salud deben de contar con un refuerzo de SR; esto en caso de que se tengan esquemas de vacunación incompletos.