Continúan los casos de sarampión en México y hasta ayer, 1 de julio, los casos confirmados se estimaban en 2,605. Este número se obtuvo a través pruebas PCR aunque en total los diagnósticos preliminares rondan los 2,942. Las autoridades piden que la población se siga vacunando y tomen las medidas adecuadas para evitar contagiarse.
El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa, que se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Puede provocar una enfermedad grave, complicaciones o la muerte, afectando principalmente a menores de 5 años, personas inmunocomprometidas y embarazadas. Los estados con mayores casos registrados son Chihuahua y Sonora. En esta nota, te ampliaremos todos los detalles.

SIGUEN LOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL PAÍS Y CHIHUAHUA LIDERA LA LISTA DE CONTAGIOS
La Secretaría de Salud de México informó que hasta el 1 de julio se han confirmado 2,605 casos de sarampión, siendo Chihuahua, el estado más comprometido con más del 95% de los contagios.
Debido a estos números, las autoridades han decidido intensificar las medidas para detener la propagación del sarampión. Por este motivo, se están ampliando las campañas de vacunación, incluyendo a adultos de hasta 49 años. También se ha puesto especial foco en los trabajadores migrantes que van desde la sierra hacia los campos menonitas, donde se han detectado varios contagios.
Desde la Secretaría de Salud de México aseguran que hay suficientes vacunas para toda la población.
¿CUÁNTOS CASOS HAY POR ESTADO?
Te dejamos en detalle la cantidad de casos que presenta cada estado:
- Baja California Sur: 7
- Campeche: 6
- Chihuahua: 2,752
- Coahuila: 15
- Durango: 18
- Guanajuato: 2
- Guerrero: 5
- Michoacán: 13 (9 casos nuevos)
- Oaxaca: 4
- Querétaro: 1
- Quintana Roo: 2
- San Luis Potosí: 1
- Sinaloa: 2
- Sonora: 79
- Tabasco: 1
- Tamaulipas: 12
- Yucatán: 1
- Zacatecas: 21

En Chihuahua se buscará fortalecer las estrategias de vacunación, vigilancia y laboratorio, al igual que en otros estados para poder controlar y eventualmente eliminar el brote de esta enfermedad.