Este será el nuevo enfoque de Fonart; conoce los detalles aquí

la secretaria de Cultura, promovió la vía directa entre los artesanos y los consumidores, incorporando ahora la figura de exportación temporal

Por: Brayam Chávez

Durante la Mañanera del Pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se informó que el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), que se encuentra segmentado a la Secretaría de Cultura, dará el impulso a esta entidad para respaldar a los artesanos con formación, orientación técnica y venta directa de las obras de arte.

"Con la 4T, el artesano es central no solo como patrimonio vivo, sino como empresario cultural", afirmó Claudia Curiel de Icaza.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE CAMBIO?

De esta manera, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, promovió la vía directa entre los artesanos y los consumidores, incorporando ahora la figura de exportación temporal, un plan respaldado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Además, presentaron un plan que contempla un presupuesto de 500 millones de pesos en préstamos, favoreciendo inicialmente a 17 mil artesanas de Amuzga, además de 15 millones de pesos en un programa de comisiones directas y recolección para beneficiar a 3 millones 733 artesanos.

Además, en lo que respecta a las tiendas del Fonart, se expandirán a áreas arqueológicas del país, incluyendo una nueva en el Templo Mayor de la capital del país.

LAS ALIANZAS CON TIENDAS DE BIENESTAR PARA MÁS BENEFICIOS

En alianza con las tiendas del Bienestar, se dará acceso a materiales e insumos a los artesanos. Y gracias al programa Original, se mantendrán como puntos de venta todas las tiendas del Fonart.

"Todo tiene que ser ganancia en venta neta a través del comercio justo", señaló.

Sumado a esto, el gobierno otorgará a los artesanos créditos a la palabra a tasa cero de interés.

La inversión pública total para los créditos asciende a 500 millones de pesos para beneficiar de manera inicial a 23 mil 894 creadores en todo el territorio nacional durante 2025.