Día del Médico: historia, significado y por qué se celebra el 23 de octubre en México

Esta es una fecha dedicada a honrar la vocación, entrega y compromiso de quienes dedican su vida a cuidar la salud

Por: Ofelia Fierros

El 23 de octubre no es un día cualquiera para el sector salud en México. Esta fecha se ha convertido en una oportunidad para agradecer y reconocer a miles de médicos y médicas que, con esfuerzo y pasión, trabajan cada día por preservar la vida y el bienestar de la población.

Más allá de las felicitaciones, el Día del Médico tiene un significado histórico profundo que conecta directamente con el desarrollo de la educación médica en el país.

EL ORIGEN DE LA CONMEMORACIÓN

El Día del Médico en México fue instituido oficialmente en 1937, durante el gobierno del expresidente Lázaro Cárdenas del Río. La elección del 23 de octubre no fue casual: la fecha recuerda la inauguración del Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México, realizada en 1833 por el doctor Valentín Gómez Farías, quien en ese entonces era vicepresidente del país.

Aquel instituto fue el antecedente directo de la actual Facultad de Medicina de la UNAM, y su creación marcó un antes y un después en la formación profesional de los médicos mexicanos.

Desde entonces, esta fecha rinde homenaje tanto a la figura del médico como al legado de quienes impulsaron la ciencia y la enseñanza médica en México.

VOCACIÓN, CIENCIA Y HUMANIDAD

Ser médico implica mucho más que ejercer una profesión: es un acto de servicio. Los médicos son pilares fundamentales de la sociedad, responsables de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades, pero también de ofrecer consuelo, empatía y esperanza.

En palabras sencillas, un médico entrega su conocimiento y su vida por la de los demás. Por eso, este día se convierte en una ocasión especial para agradecer su labor, compromiso y humanidad, valores que sostienen el sistema de salud y salvan millones de vidas cada año.

¿CÓMO SE CELEBRA EL DÍA DEL MÉDICO EN MÉXICO?

En todo el país, instituciones públicas y privadas organizan ceremonias, conferencias, reconocimientos y eventos especiales en hospitales, clínicas y universidades. Estas actividades buscan reconocer la excelencia médica y reafirmar la importancia del trabajo diario de quienes forman parte del sector salud.

Asimismo, el Día del Médico invita a reflexionar sobre la necesidad de seguir fortaleciendo el sistema de salud, impulsando la educación médica y el acceso equitativo a la atención sanitaria para toda la población.