Día de la Constitución: Gobierno de México no invita a Norma Piña, pero sí a tres ministras de la SCJN

Este evento marca una nueva controversia en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Judicial en México, subrayando tensiones políticas

Por: César Omar Leyva

El gobierno de México ha decidido no invitar a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a la conmemoración del Día de la Constitución Mexicana, aunque sí extendió invitaciones a tres ministras del mismo órgano judicial. Aquí te explicamos las razones detrás de esta decisión.

Este miércoles 5 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum llevará a cabo su conferencia matutina en Querétaro y presidirá la ceremonia conmemorativa de la Constitución de 1917. Sin embargo, al ser consultada sobre la ausencia de la ministra Piña, Sheinbaum aclaró que la presidenta de la SCJN no estará presente en el evento.

¿POR QUÉ NO INVITARON A NORMA PIÑA?

Durante su rueda de prensa el 4 de febrero, Claudia Sheinbaum fue tajante al afirmar que "la Corte no está invitada" y que a la conmemoración asistirán solo representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo. La razón, según explicó, es la falta de una "relación mutua de respeto" entre el gobierno y la SCJN.

"Somos republicanos y respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto, de un lado y de otro, y en esta ocasión tomé la decisión de no invitarlos", aseguró la mandataria.

TRES MINISTRAS SÍ ESTARÁN PRESENTES EN EL EVENTO

A pesar de la exclusión de la mayoría de los ministros de la SCJN, se filtró que tres ministras sí habrían recibido invitación para asistir a la conmemoración. Ellas son:

  • Yasmín Esquivel Mossa
  • Loretta Ortíz Ahlf
  • Lenia Batres Guadarrama

Este evento marca una nueva controversia en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Judicial en México, subrayando las tensiones políticas y legales que atraviesa el país.