En este año ciudadanos se han preguntado si la nueva versión del documento será obligatoria para varios trámites y las autoridades han respondido
Por: Jesús Alvarez Mejilla
A finales del 2024, se informó de la nueva CURP Biométrica, una versión nueva del documento que se diferencia por tener más sistemas de seguridad. La Clave Única de Registro de Población (CURP) es uno de los documentos más utilizados por toda la población mexicana pues es necesaria para varios trámites por lo que algunos ciudadanos se han preguntado si la nueva versión es o no obligatoria en febrero de 2025.
Ha sido por medio de redes sociales que varios usuarios comenzaron a informar que la CURP Biométrica sería necesaria y obligatoria desde este mes, esto llevó a que las autoridades del Gobierno Federal lanzaran un comunicado con el fin de resolver todas las dudas sobre este nuevo documento y la necesidad del mismo para realizar diferentes trámites mexicanos.
¿QUÉ DIJO EL GOBIERNO FEDERAL SOBRE EL CURP BIOMÉTRICA?
Durante las últimas semanas, muchas personas se han preguntado si la Curp Biométrica será obligatoria desde este mes de febrero, esto debido a que varios programas sociales comenzarán a abrir sus registros y uno de los requisitos es presentar dicho documento. Sin embargo; las autoridades del Gobierno Federal han señalado que la nueva versión de este documento no tiene fecha concreta para su implementación en el país.
La Segob explicó que no ha emitido ningún comunicado oficial a las diferentes Entidades para hacerla obligatoria o que se sujete a la obtención de algún otro trámite o servicio. Además; la supuesta obligación no corresponde a una política respaldada por el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo). Por lo que ahora mismo la CURP normal puede ser usada en los diferentes trámites.
¿CÓMO SERÁ LA NUEVA CURP BIOMÉTRICA EN MÉXICO?
La CURP Biométrica es una evolución del documento tradicional, se encuentra diseñada para fortalecer los mecanismos de identificación en México, la nueva versión integrará datos biométricos como huellas dactilares, reconocimiento facial y posiblemente el iris del ojo; todo esto con el objetivo de proporcionar mayor seguridad en la identificación de la identidad de los ciudadanos.
Este trámite se realiza en las oficinas del Registro Civil, aunque aún en no todas las Entidades se puede realizar este proceso; se espera que poco a poco cada gobierno lo integre y los interesados que deseen obtener la nueva versión del documento deberán presentar documentos como:
- INE
- Acta de nacimiento
- Copia de la CURP actual