Colgate Total Clean Mint: ¿Qué es el fluoruro de estaño y sus efectos en el cuerpo?

La Cofepris solicitó el retiro de este dentífrico en México por posibles riesgos para la salud debido a un ingrediente clave de su composición

Por: Jesús Álvarez

Hace poco la Cofepris solicitó el retiro del dentífrico, Colgate Total Clean Mint, esto debido a que consumidores que usaron esta pasta de dientes presentaron reacciones alérgicas a los ingredientes. Aunque las autoridades sanitarias no señalaron que ingrediente puede provocar esto; es sabido que este producto contiene fluoruro de estaño, compuesto químico que en otros países ha señalado que puede provocar alergia.

La compañía comentó en un comunicado que algunas personas habían reportado reacciones tras el uso de Colgate Total Activa Clean Mint. Esto llevó a las autoridades mexicanas a solicitar retirarla del mercado; muchos usuarios se han preguntado que es el fluoruro de estaño y esto ha llevado a los expertos a explicar las reacciones que tiene este químico en el cuerpo.

¿QUÉ ES EL FLUORURO DE ESTAÑO PRESENTE EN LA PASTA DE COLGATE?

El fluoruro de estaño es un compuesto químico que se ha usado a lo largo de los años en productos de higiene bucal. Su usó en dentífricos se popularizó después de que se encontrarán beneficios como son: prevención de caries, reducir la gingivitis y puede aliviar la sensibilidad dental. Este producto también tiene una acción antimicrobiana que ayuda a combatir bacterias.

Diversos estudios han demostrado que el fluoruro de estaño ayuda a controlar y prevenir las caries dentales, la gingivitis y puede reducir la inflamación en las encías. Sin embargo; algunas personas pueden presentar reacciones adversas que son habitualmente catalogadas como alergias; los síntomas que presentan estos usuarios son: ardor, picazón, manchas temporales en el esmalte o sensación de irritación.

Fueron estos síntomas los que varios consumidores de México sintieron al usar la Colgate Total Activa Clean Mint; esto llevó a la Cofepris a solicitar el retiro del producto. Sin embargo; no solo fue México, otras agencias de salud de otros países como Brasil, Chile y Argentina, han reportado que usuarios de este producto presentaron los mismos síntomas.

RETIRO DEL COLGATE TOTAL ACTIVA CLEAN MINT

La Cofepris concedió un plazo de 30 días a la empresa para el retiro de la Colgate Total Activa Clean Mint, las autoridades también mencionaron que los consumidores que tengan este producto en casa deberán de contactar a la empresa para realizar la devolución del producto. 

Para finalizar, la dependencia señaló que se realizaría acciones de vigilancia sanitaria y dará a conocer nueva información en caso de identificar evidencias y evitar riesgos de salud entre la población mexicana.