Claudia Sheinbaum propone a Alejandro Encinas como embajador de México ante la OEA

El nombramiento fue enviado al Senado de la República, donde será discutido en una sesión extraordinaria programada para este martes 30 de septiembre

Por: Brayam Chávez

La noche del 29 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su propuesta para que Alejandro Encinas sea el próximo Embajador Plenipotenciario Permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington D.C., Estados Unidos.

El nombramiento fue enviado al Senado de la República, donde será discutido en una sesión extraordinaria programada para este martes 30 de septiembre a las 5 de la tarde. En caso de contar con el respaldo legislativo, la Comisión de Relaciones Exteriores, encabezada por Alejandro Murat, será la encargada de aprobar la designación.

OTROS NOMBRAMIENTOS DIPLOMÁTICOS EN DISCUSIÓN

Además de la propuesta de Encinas, el Senado también revisará el nombramiento de Laura Elena Carrillo Cubillas como embajadora de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). A la par, se someterá a votación la designación de Carlos Eugenio García de Alba Zepeda como representante diplomático en Brasil.

LA TRAYECTORIA DE ALEJANDRO ENCINAS

Alejandro Encinas cuenta con una amplia carrera en el servicio público. Fue subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración en la Secretaría de Gobernación entre 2018 y 2023, y presidió la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

En su trayectoria también figura haber sido jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal entre 2005 y 2006, diputado local por Coyoacán y senador de la República. Como legislador, coordinó la bancada del PRD y presidió comisiones clave en la Cámara de Diputados. Actualmente, se desempeña como secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana en la capital del país.

De formación economista por la UNAM, Encinas ha estado vinculado a políticas urbanas, ambientales y económicas a lo largo de su carrera.

QUÉ ES LA OEA

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el foro político más importante del continente americano, integrado por 35 países miembros y con 70 Estados y la Unión Europea como observadores permanentes.

Desde su fundación en 1948, la OEA trabaja bajo cuatro pilares fundamentales: democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo. Su origen, sin embargo, se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana celebrada en Washington entre 1889 y 1890, considerada el inicio del sistema interamericano, el organismo institucional más antiguo del mundo.

Con sede en Washington D.C., la OEA busca fortalecer la cooperación entre los países de la región y promover la paz, la justicia y la defensa de la soberanía e integridad territorial de sus miembros.