La empresa estatal trabaja sin interrupciones pese a las difíciles condiciones de acceso en estados como Veracruz, Hidalgo y Puebla
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
En tan solo 24 horas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró restablecer el servicio a 21 mil 914 usuarios más en la región oriente del país, alcanzando un avance del 92 por ciento en la recuperación eléctrica, informó la directora general de la empresa, Emilia Esther Calleja Alor, durante "La Mañanera del Pueblo" encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La titular de la CFE señaló que, a pesar de las condiciones adversas por deslaves, inundaciones y caminos colapsados, el personal electricista trabaja día y noche sin interrupciones para devolver la energía a las comunidades afectadas.
DAÑOS POR LLUVIAS
La funcionaria detalló que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Protección Civil y los gobiernos estatales y municipales, se realizan acciones preventivas como la apertura de compuertas y el desfogue de presas para evitar mayores daños en zonas ribereñas.
En Hidalgo, los deslaves han complicado el acceso, por lo que se prevé el uso de helicópteros para el traslado de materiales y personal en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan. En Veracruz, el reblandecimiento del terreno provocó el colapso de estructuras y postes de alta tensión, así como daños en tres subestaciones debido a las inundaciones. En Puebla, el derrumbe de puentes dificultó el ingreso a las zonas afectadas, mientras que en Querétaro se recurre a caminos alternos con apoyo de los pobladores.
CFE RESTABLECE SERVICIO ELÉCTRICO
Para estas labores, la CFE cuenta con 741 trabajadores electricistas, 109 grúas articuladas, 100 vehículos tipo pick up, 2 helicópteros y 5 drones, además de haber trasladado 389 toneladas de materiales a las regiones afectadas.
Por instrucciones de la presidenta Sheinbaum y de la directora general de la CFE, las labores continuarán de manera ininterrumpida hasta lograr el restablecimiento total del servicio. El esfuerzo se mantiene en estrecha coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Salud, la Conagua y los gobiernos locales.