CFE: así puedes saber si tu medidor da lectura correcta y pagas lo justo

Saber cómo funciona esta herramienta es esencial para evitar gastos innecesarios al realizar los pagos del recibo de este servicio eléctrico

Por: Jesús Álvarez

El medidor de luz es una herramienta esencial para que los usuarios, al igual que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sepan el consumo de energía eléctrica que hay en un domicilio. Sin embargo; pocos usuarios de este servicio saben interpretar los números del medidor y por ende, ignoran si su herramienta se encuentra dando una lectura correcta del consumo de energía.

La herramienta proporcionada por la CFE es esencial para conocer, entender y gestionar tu consumo energético. De esta manera los consumidores saben si se encuentran pagando lo justo o, por otro lado, al existir un problema es posible hacer la reclamación ante la comisión, de esta manera el medidor será arreglado y el gasto de este servicio será el correcto.

¿CÓMO SABER SI MI MEDIDOR DE LA CFE DAN LA LECTURA CORRECTA?

Con el fin de que los usuarios puedan llevar un control en su consumo de energía eléctrica, y asegurar que el cobro en el recibo de luz sea el justo. La CFE ha explicado que hay maneras en las que los consumidores pueden saber si su medidor da una lectura correcta, la dependencia explicó los dos métodos para los dos tipos de medidores que se usan en el territorio mexicano.

Electromecánicos: Son los más antiguos y cuentan con una serie de carátulas circulares y manecillas que giran para marcar el consumo. Para estos equipos, la lectura se realiza de derecha a izquierda, pero la interpretación final es de izquierda a derecha; es importante identificar las cuatro o cinco carátulas. La primera a la derecha marca las unidades, la siguiente las decenas, luego las centenas, y así sucesivamente.

  • Si la manecilla apunta directamente a un número, ese es el dígito que debes registrar.
  • Si la manecilla está entre dos números, siempre toma en cuenta el número menor.
  • Si la manecilla se encuentra entre el 9 y el 0, considera el valor como 9.
  • Los números deberán anotarse de izquierda a derecha y esa será la lectura

Digitales o Electrónicos: Son más modernos y muestran la lectura en una pantalla digital, similar a un odómetro de un coche. Para leer estos equipos se deberá localizar la pantalla en dónde se mostrarán una serie de números, una vez hecho esto es importante anotar todos los números que aparecen en la pantalla, incluyendo los ceros a la izquierda y asegurar que la lectura esté en "kWh".

¿CÓMO PUEDO REPORTAR A LA CFE UNA FALLA EN MI MEDIDOR DE LUZ?

Si tu medidor de luz presenta fallas, puedes reportarlo a la CFE llamando al 071, visitando su página web cfe.mx, acudiendo a un Centro de Atención a Clientes, o usando la aplicación móvil CFE Contigo. Es importante conocer esto, ya que permitirá a los usuarios poder obtener lecturas correctas de su herramienta y que personal de la comisión asista al domicilio a hacer las reparaciones adecuadas.