La publicación oficial se realizaría días antes, como ocurre regularmente, pero su aplicación comenzaría con el inicio del nuevo año
Por: Brayam Chávez
Cada cierre de año trae la misma duda para millones de trabajadores en México: ¿cuándo entra en vigor el aumento al salario mínimo? Aunque los montos cambian, el calendario suele mantenerse estable. Con base en lo ocurrido en años anteriores, te contamos lo que se espera para 2026.
CÓMO SE DETERMINA EL SALARIO MÍNIMO EN MÉXICO
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) es la encargada de definir cuánto deben recibir las y los trabajadores por una jornada laboral. Cada año, esta institución fija el salario mínimo considerando dos elementos clave:
El MIR es una cantidad fija en pesos creada para recuperar el poder adquisitivo del salario. Este mecanismo comenzó a aplicarse desde 2017 y no debe tomarse como referente para otros salarios, como los contractuales o estatales.
Para 2025, el MIR fue de 12.85 pesos para la Zona General y 19.36 pesos para la Zona Libre de la Frontera Norte.
CÓMO QUEDÓ EL SALARIO MÍNIMO EN 2025
El Consejo de la Conasami aprobó un aumento total del 12 por ciento para 2025. Con este ajuste:
- El salario mínimo general pasó de 248.93 a 278.80 pesos diarios
- En la Zona Libre de la Frontera Norte subió de 374.89 a 419.88 pesos al día
- Los salarios mínimos profesionales incrementaron también 12 por ciento
Este incremento mantuvo la tendencia de recuperación del poder adquisitivo sin afectar empleo ni inflación, según análisis económicos recientes.
PROYECCIONES PARA EL AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO EN 2026
El 14 de noviembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que habrá un aumento al salario mínimo en 2026. La meta del gobierno es que, para 2030, cada trabajador pueda acceder a un ingreso equivalente a 2.5 veces el costo de la canasta básica.
Por su parte, analistas de Banamex estimaron que el aumento podría rondar el 11 por ciento. De ser así, el salario mínimo general alcanzaría aproximadamente 309.5 pesos diarios, una cifra muy cercana al ritmo de crecimiento aplicado en 2025.
Los especialistas señalan que elevar el salario mínimo cuando este se mantiene bajo puede mejorar los indicadores de pobreza sin generar presiones importantes en la inflación ni en el empleo.
¿CUÁNDO ENTRARÁ EN VIGOR EL SALARIO MÍNIMO 2026?
Aunque los montos exactos se definen y publican semanas antes del fin de año en el Diario Oficial de la Federación, la entrada en vigor suele seguir un patrón fijo:
- El salario mínimo 2024 comenzó a aplicarse el 1 de enero de 2024
- El salario mínimo 2025 inició el 1 de enero de 2025
Siguiendo este calendario, el aumento al salario mínimo para 2026 entraría en vigor el 1 de enero de 2026.
La publicación oficial se realizaría días antes, como ocurre regularmente, pero su aplicación comenzaría con el inicio del nuevo año.