La Embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado a través de su cuenta oficial en X, sobre aspectos clave del pago del trámite
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
La visa estadounidense es un documento fundamental para los ciudadanos extranjeros que desean ingresar legalmente a Estados Unidos por motivos de turismo, negocios, estudios o trabajo. Su trámite requiere preparación y el cumplimiento de los procedimientos establecidos por las autoridades migratorias del país vecino.
Dado su papel importante, existen diversos tipos de visas según la finalidad del viaje. Estas se dividen en dos grandes categorías: la Visa de No Inmigrante, destinada a estancias temporales (como la visa de turismo B2, negocios B1, estudios F1 o trabajo temporal), y la Visa de Inmigrante, para quienes buscan la residencia permanente en Estados Unidos mediante un familiar o empleador.
PROCESO DE SOLICITUD DE VISA AMERICANA
Para las personas que estén en el proceso de solicitar una visa estadounidense, es importante conocer los pasos para evitar contratiempos:
- Determinar el tipo de visa: Identifica la categoría correspondiente a tu propósito de viaje.
- Completar el Formulario DS-160: Este documento en línea es obligatorio para la mayoría de visas de No Inmigrante y debe llenarse con información verídica.
- Pagar la tarifa de solicitud: El monto varía según el tipo de visa. Por ejemplo, la tarifa para una visa de No Inmigrante sin petición es de 160 dólares.
- Programar una entrevista: Debes agendar una cita en la embajada o consulado de EE.UU. más cercano. La disponibilidad de citas varía según la demanda.
- Preparar la documentación requerida: Incluye pasaporte válido, fotografías recientes, recibo de pago, comprobantes de solvencia económica e itinerario de viaje, entre otros.
- Asistir a la entrevista consular: Presenta los documentos requeridos en la fecha y hora programadas. Un oficial consular evaluará tu solicitud y determinará si se aprueba o se rechaza la visa.
¿SE REGRESA EL PAGO SI NO TE AUTORIZAN LA VISA?
La Embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), recordando a los solicitantes de visa algunos aspectos clave sobre el pago del trámite:
- El pago no es reembolsable.
- El pago no es transferible.
- El pago es válido solo para una solicitud.
- El pago tiene una vigencia de un año a partir de la fecha en que se realizó.
Además, la embajada proporcionó un contacto en caso de problemas con el pago para evitar que los solicitantes realicen un segundo pago innecesario. Para aclaraciones, se puede escribir a: mexico_contactus+mx+mrv+es@visaops.net.
Este aviso es de suma importancia para quienes están en proceso de solicitud de visa, ya que refuerza la necesidad de realizar el pago correctamente y estar al tanto de las reglas establecidas por la Embajada de EE.UU.