Ola de hackeo a cuentas de Facebook; expertos explican cómo mantener segura tu cuenta

Usuarios de todo el mundo han señalado que sus cuentas han sido hackeadas y es importante tener métodos de seguridad para evitar problemas

Por: Jesús Alvarez Mejilla

Los ataques cibernéticos dirigidos a diferentes plataformas digitales han ido en aumento, recientemente usuarios de Facebook han señalado que sus cuentas han sido hackeadas. Esto representa una nueva ola de hackeo a la red social y ante esto; los expertos han compartido algunos métodos de seguridad para poder proteger la cuenta.

Los hackers emplean técnicas de phishing para obtener credenciales y comprometer cuentas de los usuarios, de esta manera muchos usuarios pueden perder más de una cuenta en diferentes redes sociales. Es por ello que existen diferentes métodos de seguridad, mismos que pueden ayudar a proteger nuestras cuentas de Facebook de intentos de hackeo.

¿CÓMO PUEDO PROTEGER MI CUENTA DE FACEBOOK DE INTENTOS DE HACKEO?

Para mitigar el riesgo de ser víctima de hackeo de nuestra cuenta de Facebook, Meta recomendó implementar buenas prácticas de seguridad digital. Estas recomendaciones son métodos que permitirán a los usuarios evitar riesgos de perder sus cuentas y pueden reducir la probabilidad de comprometer nuestra información.

  • No abrir enlaces sospechosos: Facebook nunca solicitará credenciales por correo electrónico.
  • Verificar la autenticidad de los remitentes: Los correos oficiales provienen de dominios como facebook.com o facebookmail.com.
  • Habilitar la autenticación en dos pasos: Este mecanismo añade una capa de seguridad adicional al requerir un código de verificación.
  • Actualizar contraseñas periódicamente: Utilizar combinaciones seguras y únicas para cada cuenta.
  • Estar atento a actividades inusuales: Configurar alertas de inicio de sesión en dispositivos desconocidos

¿CUÁL ES EL MÉTODO DE HACKEO QUE USAN LOS HACKERS?

Actualmente existen diferentes métodos de hackeo a cuentas de Facebook; sin embargo, los recientes ataques identificados por los expertos en ciberseguridad han sido propagados por correos electrónicos fraudulentos. Estos llegan como notificaciones de la red social que alertan sobre supuestas infracciones de derechos de autor.

Los usuarios interactúan con el correo electrónico en dónde se les solicita ingresar sus credenciales. Al proporcionar estos datos, los atacantes obtienen acceso a las diferentes cuentas del usuario, permitiendo manipular información, suplantar identidades y difundir nuevas amenazas. Estos métodos han afectado a cuentas de Facebook de Estados Unidos, Europa y Australia.