Tras su disputa con la candidata de México, el presidente de Miss Grand International ofreció disculpas públicas y reconoció su error
Por: Ofelia Fierros
Esta mañana, la atención mundial del certamen Miss Universo 2025 volvió a centrarse en Nawat Itsaragrisil, empresario tailandés y director de Miss Grand International. El organizador del concurso, visiblemente afectado por las críticas tras su disputa con Fátima Bosch, Miss México, protagonizó un emotivo momento durante la conferencia de prensa previa a la ceremonia de bienvenida del certamen.
El ambiente en el recinto era de expectación. Apenas Nawat tomó el micrófono, su voz se quebró y las lágrimas comenzaron a rodar. Frente a candidatas, periodistas y miembros de la organización, el directivo pidió disculpas públicas por su comportamiento, reconociendo que había subestimado el impacto del conflicto.
"Me disculpo con todas. No imaginé que esto tendría tal magnitud", expresó con la voz entrecortada, mientras intentaba mantener la compostura.
El momento conmovió a los presentes y se viralizó rápidamente en redes sociales, convirtiéndose en uno de los episodios más comentados del certamen en su edición 2025.
LA POLÉMICA QUE DESATÓ EL ESCÁNDALO
El conflicto tuvo origen un día antes, durante la ceremonia de imposición de bandas del 4 de noviembre. Nawat confrontó a Fátima Bosch frente al resto de las participantes por negarse a participar en una votación no oficial promovida desde la cuenta de Miss Universe Tailandia.
La dinámica consistía en elegir —mediante redes sociales— a diez candidatas para asistir a una cena privada, iniciativa que no contaba con el aval de la organización principal de Miss Universo. Al desconocer la legitimidad de la votación, Bosch optó por no participar, lo que generó molestia en Nawat.
El empresario la interpeló públicamente:
"Escuché que no vas a publicar nada sobre Tailandia... ¿es cierto?", preguntó con tono firme.
La mexicana, sorprendida, trató de explicar el malentendido, asegurando que seguía todas las indicaciones oficiales, pero que existía confusión sobre la naturaleza de la actividad. La tensión creció cuando Nawat insistió:
"¿Vas a seguir nuestras indicaciones o no? ¿Puedes trabajar para promover Tailandia o no?".
A pesar del momento incómodo, Bosch respondió con serenidad y respeto, afirmando que sí colaboraría, pero exigiendo también trato digno y equitativo. "Sí, por supuesto, sí", respondió, subrayando que deseaba evitar más confrontaciones.
APOYO A MISS MÉXICO Y REACCIONES EN REDES SOCIALES
El incidente no pasó desapercibido. Varias concursantes intervinieron en defensa de Miss México, pidiendo un trato justo para todas. El video del enfrentamiento se difundió rápidamente en TikTok, X e Instagram, donde miles de usuarios criticaron la actitud del directivo tailandés y expresaron solidaridad hacia la mexicana.
La presión mediática llevó a Nawat a emitir una disculpa inicial en sus redes sociales horas después del evento, pero su declaración pública del día siguiente —entre lágrimas— fue la que realmente marcó el giro emocional en la historia.
CONTINÚA AL FRENTE DEL CERTAMEN
A pesar de la controversia, Nawat Itsaragrisil no abandonó su papel como anfitrión de Miss Universo 2025. Tras la conferencia de prensa, retomó su agenda, participando en la ceremonia de bienvenida y otras actividades oficiales en Tailandia.
El episodio, sin embargo, dejó al descubierto las tensiones internas en la organización y reabrió el debate sobre la presión, la exposición mediática y el trato hacia las concursantes en certámenes internacionales.