Japón rompe récord mundial con más de 100 mil personas mayores de 100 años

De ese total de centenarios, el 88 por ciento son mujeres, siendo el país nipón un ejemplo para el mundo por su longevidad y esperanza de vida

Por: Marcela Islas

Japón volvió a marcar un hito en longevidad, pues según datos publicados en septiembre por el Ministerio de Salud, el país alcanzó la cifra récord de 99.763 personas centenarias, lo que representa el 55° año consecutivo de aumento.

De ese total, el 88 por ciento son mujeres (87.784), frente a 11.979 hombres. El ministro de Salud, Takamaro Fukuoka, felicitó a los centenarios y expresó su gratitud "por sus muchos años de contribución al desarrollo de la sociedad".

DÍA DE LAS PERSONAS MAYORES

La publicación de las cifras coincide con el Día de las Personas Mayores, celebrado cada 15 de septiembre, cuando los recién centenarios reciben una carta y una copa de plata del primer ministro. Solo este año, 52.310 japoneses cumplieron 100 años.

Entre los casos más destacados está Shigeko Kagawa, de 114 años, considerada la persona más longeva del país, residente en Nara, y Kiyotaka Mizuno, el hombre más viejo con 111 años, en Iwata.

¿POR QUÉ EN JAPÓN SE ALCANZA ESTE NIVEL DE LONGEVIDAD?

Japón ostenta la mayor esperanza de vida del mundo, atribuida en gran parte a su dieta saludable, caracterizada por el alto consumo de pescado, vegetales, soya y té verde, junto con un bajo consumo de carne roja, sal y azúcares.

Estos hábitos se han vinculado a menores tasas de obesidad, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer. Pero no todo es alimentación: el estilo de vida japonés también influye.

Muchos ancianos se mantienen activos, caminan con frecuencia y participan en actividades comunitarias como Radio Taiso, una rutina diaria de ejercicios transmitida en televisión desde 1928.

OKINAWA, LA "ZONA AZUL"

El Estudio de Centenarios de Okinawa (OCS) ha documentado durante 50 años la vida de más de 3 mil personas mayores de 100 años. La isla, considerada una "zona azul", destaca porque un tercio de sus centenarios conserva independencia funcional y altos niveles de actividad física.

CENTENARIOS: UN FENÓMENO MUNDIAL

Según la ONU, actualmente existen 720 mil centenarios en el mundo, y para 2054 se proyecta que la cifra alcance los 3,7 millones, con China a la cabeza. No obstante, estudios previos han cuestionado la precisión de los registros, incluyendo una auditoría en Japón que en 2010 reveló miles de casos erróneos.

Aun con estas reservas, Japón sigue siendo el ejemplo más sólido de longevidad global, con cifras que año tras año sorprenden al mundo.