Conoce la manera de limpiar tus riñones y mantenerlos sanos

Estos órganos son fundamentales para el correcto funcionamiento del cuerpo por lo que es importante mantenerlos cuidados y sanos

Por: Jesús Alvarez Mejilla

Los riñones son órganos fundamentales para el correcto funcionamiento del cuerpo; sin embargo, pocas personas saben el funcionamiento de estos y cómo poder mantenerlos sanos para evitar enfermedades. Los expertos han señalado que estos órganos procesan 200 litros de sangre, acaban exceso de agua y los desechos de las toxinas que tu cuerpo no necesita; mostrando la importancia que tienen.

En caso de que los riñones se encuentren enfermos, es posible que no logren realizar las funciones, esto puede traer graves consecuencias para la salud y podría afectar el funcionamiento de otros órganos vitales. Es por ello que se han compartido diferentes remedios que ayudarán a limpiar dichos órganos y mantenerlos sanos, permitiendo un buen funcionamiento del cuerpo.

¿CÓMO PUEDO MANTENER LIMPIO MIS RIÑONES?

Los expertos han señalado que para mantener se debe beber entre 1.5 y 2 litros de agua al día, además de mantener una dieta saludable y balanceada con el fin de no generar mucho trabajo para los riñones. Sin embargo; se ha dado también una recomendación, sobre un ingrediente que puede ayudar a limpiar estos órganos y evitar cálculos renales.

Este ingrediente es el vinagre de sidra de manzana, siendo un remedio natural para tratar los cálculos renales o prevenirlos, esto se debe a que el vinagre cuenta con ácido acético, que puede ayudar a disolver los cálculos renales de calcio. También cuenta con citrato, que puede inhibir la formación de cálculos renales y hacer que la orina sea menos ácida; además de que funciona como diurético, lo que significa que puede aumentar la producción de orina y eliminar desechos.

¿QUÉ RIESGOS HAY SI MIS RIÑONES NO FUNCIONAN CORRECTAMENTE?

Si los riñones no desechan las toxinas, se pueden generar cálculos renales, estas son masas sólidas que se forman a partir de cristales presentes en la orina; mismos que pueden ser dolorosos si no se tratan de manera adecuada. Los síntomas de esta afección son los siguientes:

  • Dolor excesivo en la zona lumbar o abdominal.
  • Dolor en las vías urinarias que va de leve a agudo e insoportable.
  • Vómitos intensos o sensación de náuseas.
  • Ganas persistentes de orinar.
  • Escalofríos o sudores constantes