¿SAT rechazó tu devolución anual 2025? Así puedes hacerla y recuperarla

Miles de contribuyentes en México han visto rechazada su devolución automática de saldo a favor tras presentar la Declaración Anual 2025

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Presentar la Declaración Anual 2025 y recibir el rechazo a la devolución automática de saldo a favor por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede resultar una experiencia frustrante para miles de contribuyentes en México.

Sin embargo, esta situación tiene solución si se identifican las causas del rechazo y se actúa de forma oportuna.

¿POR QUÉ EL SAT RECHAZA LA DEVOLUCIÓN AUTOMÁTICA?

El SAT puede negar la devolución de saldo a favor por diversas razones, entre las más comunes se encuentran:

  • Errores en la declaración: capturar incorrecta de datos, deducciones duplicadas o información que no coincide con la reportada por terceros.
  • Cuenta bancaria incorrecta: errores en la CLABE interbancaria o que esta no esté a nombre del contribuyente.
  • Deducciones no válidas: inclusión de gastos que no cumplen los requisitos fiscales.
  • Documentación insuficiente: falta de facturas electrónicas (CFDI), estados de cuenta o contratos que respalden las deducciones.
  • Omisión de ingresos: el no declarar la totalidad de los ingresos genera desconfianza en el sistema.
  • Buzón Tributario inactivo: no habilitarlo impide recibir notificaciones importantes del SAT.

Cada año, miles de mexicanos se enfrentan a este tipo de rechazos; no obstante, conocer las causas y atenderlas a tiempo puede hacer la diferencia para recuperar el saldo a favor.

¿QUÉ HACER SI LA DEVOLUCIÓN FUE RECHAZADA?

Si se recibió una notificación en el Buzón Tributario indicando el rechazo de la devolución, estos son los pasos que se deben seguir:

CONSULTAR EL MOTIVO DEL RECHAZO

  • Ingresa al portal oficial del SAT (sat.gob.mx) con tu RFC y contraseña o e.firma, y revisa la sección de notificaciones en el Buzón Tributario para conocer el motivo detallado del rechazo.

CORREGIR LA DECLARACIÓN

  • Si se detectan errores, presentar una declaración complementaria desde la misma plataforma. Ahí se podrán corregir datos como ingresos omitidos, deducciones mal aplicadas o problemas con la CLABE interbancaria.

ACTUALIZAR LA CUENTA BANCARIA

  • Verificar que la CLABE esté correcta, activar y que esté el nombre. Es importante recordar que el SAT no acepta cuentas de terceros.

PRESENTAR UNA SOLICITUD MANUAL DE DEVOLUCIÓN

  • En caso de que el rechazo sea definitivo, se puede solicitar la devolución de forma manual:

ACCEDER A LA SECCIÓN "DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES" EN EL PORTAL DEL SAT.

  • Seleccionar "Solicitud de devolución".
  • Llenar el Formato Electrónico de Devoluciones (FED).
  • Adjuntar los documentos solicitados: facturas, estados de cuenta, entre otros.
  • Guardar el acuse de recepción y dar seguimiento desde el Buzón Tributario.

DAR SEGUIMIENTO A LA SOLICITUD

El SAT tiene un plazo de hasta 40 días hábiles para responder, sin contar fines de semana ni días festivos. Si no se recibe respuesta o si vuelve a ser rechazada, se tiene dos opciones:

  • Presentar una queja ante Prodecon (prodecon.gob.mx) donde se recibirá asesoría gratuita.
  • Interponer un recurso de revocación si se considera que la negativa fue injustificada.

Aunque recibir un rechazo del SAT puede ser desalentador, no significa que se haya perdido el saldo a favor. Si se sigue los pasos adecuados y, si es necesario, se puede pedir apoyo profesional y se podrá recuperar el dinero que legítimamente corresponde.