Precio del dólar hoy sábado 01 de noviembre: El peso mexicano se debilita tras una semana de presiones económicas

La moneda nacional se debilitó al cierre de la semana tras el recorte de tasas de la Reserva Federal y la contracción de la economía

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

El precio del dólar estadounidense en México se ubica este sábado 1 de noviembre de 2025 en 18.56 pesos por unidad en promedio, de acuerdo con los principales bancos del país. El peso mexicano cerró la semana laboral con una nueva depreciación frente al billete verde, en medio de un panorama económico marcado por decisiones de política monetaria internacional y señales de desaceleración económica nacional.

Durante la última jornada hábil, el Banco de México (Banxico) informó que el dólar cerró el viernes 31 de octubre en 18.5796 pesos, según el promedio de transacciones bancarias. Sin embargo, al cierre del día, el tipo de cambio interbancario se estabilizó en 18.56 pesos por dólar, mostrando una ligera presión al alza.

TIPO DE CAMBIO FIX

Es importante recordar que el tipo de cambio FIX no se publica en días inhábiles bancarios, por lo que este sábado 1 de noviembre no se emite oficialmente. Este valor es calculado por Banxico a partir del promedio de cotizaciones del mercado de mayoreo y se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en días hábiles.

No obstante, Banxico determinó que el tipo de cambio para calcular obligaciones en dólares será de 18.5380 pesos por unidad este sábado, cifra que servirá de referencia para transacciones oficiales.

TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR EN BANCOS

El precio promedio del dólar en las principales instituciones bancarias del país:

  • Afirme: Compra: 17.70 | Venta: 19.10 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 16.95 | Venta: 19.04 pesos
  • Banorte: Compra: 17.30 | Venta: 18.90 pesos
  • BBVA Bancomer: Compra: 17.52 | Venta: 19.06 pesos
  • Citibanamex: Compra: 18.01 | Venta: 19.05 pesos
  • Scotiabank: Compra: 17.40 | Venta: 19.00 pesos

Es importante recordar que el precio del dólar está sujeto a variaciones a lo largo del día, dependiendo de las condiciones del mercado y la demanda de divisas en ventanilla, por lo que el tipo de cambio puede diferir al momento de realizar operaciones.