La moneda nacional hiló su tercera jornada al alza frente al dólar, consolidando su fortalecimiento
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
El peso mexicano continúa mostrando señales de recuperación frente al dólar estadounidense. Este miércoles 12 de noviembre de 2025, el tipo de cambio promedio en México se ubica en 18.30 pesos por billete verde, tras una jornada de avances para la moneda nacional.
Durante las transacciones del martes, el peso ganó 0.33 por ciento frente al dólar, marcando su tercera sesión consecutiva con ganancias, según datos del Banco de México (Banxico). Al cierre del 11 de noviembre, la divisa estadounidense se situó en 18.3150 pesos, de acuerdo con el promedio de operaciones interbancarias reportado por el banco central. Sin embargo, en ventanilla el tipo de cambio cerró ligeramente más alto, en 18.32 pesos por dólar.
TIPO DE CAMBIO FIX
Para este miércoles, Banxico determinó que el tipo de cambio FIX utilizado para operaciones oficiales y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) es de 18.3333 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio aplicable para el pago de obligaciones en moneda extranjera se estableció en 18.3922 pesos por unidad.
El FIX se calcula con base en el promedio de las cotizaciones del mercado cambiario al mayoreo y se publica al mediodía del día hábil previo, por lo que sirve como referencia para diversos contratos y operaciones financieras en México.
TIPO DE CAMBIO HOY 12 DE NOVIEMBRE
El precio del dólar en ventanilla varía según la institución bancaria. Los principales bancos del país presentan las siguientes cotizaciones:
- Afirme: Compra: 17.60 | Venta: 19.10 pesos
- Banco Azteca: Compra: 16.90 | Venta: 18.79 pesos
- Banorte: Compra: 17.47 | Venta: 18.60 pesos
- BBVA Bancomer: Compra: 17.47 | Venta: 18.60 pesos
- Citibanamex: Compra: 17.77 | Venta: 18.79 pesos
- Scotiabank: Compra: 17.40 | Venta: 19.00 pesos
Es importante recordar que las cotizaciones pueden variar a lo largo del día, dependiendo del comportamiento del mercado cambiario internacional, así como de la oferta y demanda en cada institución financiera.