El empresario ha sido tajante sobre el futuro de Telmex, por lo que ha definido la manera en que se llevará a cabo la sucesión de su imperio
Por: Marcela Islas
El empresario mexicano Carlos Slim Helú, considerado uno de los hombres más ricos del mundo con una fortuna estimada en 95.600 millones de dólares, ha dejado claro que su riqueza no se medirá por lo que deje materialmente, sino por la continuidad de su legado empresarial.
Su visión, centrada en la administración responsable y el desarrollo económico de México, ha definido también la manera en que se llevará a cabo la sucesión de su imperio.
"No me voy a llevar nada cuando me muera", dijo en 2024 durante una conferencia, subrayando que los empresarios son "administradores temporales de la riqueza".
En coherencia con esa filosofía, Slim no destinará su fortuna a fundaciones internacionales como lo han hecho Bill Gates o Warren Buffett.
En cambio, ha optado por mantener el control de sus empresas dentro de su familia, garantizando que la generación siguiente preserve sus principios y la fuerza económica del conglomerado.
LOS SEIS HEREDEROS DEL IMPERIO SLIM
- Carlos Slim Domit, el hijo mayor, es considerado el heredero principal y sucesor natural. Preside los Consejos de Administración de América Móvil, Grupo Carso y Grupo Sanborns, y tiene participación en Telmex e Inbursa.
Con formación en Administración por la Universidad Anáhuac, ha estado involucrado desde joven en los negocios familiares, consolidándose como la figura más influyente del grupo.
- Marco Antonio Slim Domit encabeza Grupo Financiero Inbursa, donde se concentran los servicios bancarios y aseguradores. Su perfil técnico y financiero lo ha convertido en el cerebro detrás de la solidez crediticia y las inversiones del holding.
- Patrick Slim Domit, el tercero de los hermanos, dirige Grupo Sanborns, una de las marcas comerciales más reconocidas de México. Bajo su liderazgo, la empresa ha modernizado su estructura y fortalecido su presencia nacional.
- Soumaya Slim Domit es vicepresidenta del Museo Soumaya, uno de los proyectos culturales más emblemáticos de la familia, dedicado a la promoción del arte y la filantropía.
- Vanessa Slim Domit lidera la Asociación de Superación para México y América Latina, enfocada en programas sociales y educativos
- Johanna Slim Domit dirige iniciativas dentro de la Fundación Slim, centradas en educación y salud comunitaria.
UNA HERENCIA EN ACCIONES, NO EN EFECTIVO
La fortuna de Slim no se repartirá en dinero, sino en participaciones accionarias dentro de las empresas clave: América Móvil, Telcel, Grupo Carso, Telmex, Grupo Financiero Inbursa y Sanborns.
Este modelo de herencia busca evitar la fragmentación del patrimonio y asegurar que el control del conglomerado permanezca en manos de los descendientes directos.
Slim ha sido tajante sobre el futuro de Telmex, su empresa insignia: "No se va a vender, ni en mi vida ni en la de mis hijos". Pese a su pasivo laboral, la compañía se mantiene como un símbolo del sector telecomunicaciones en México y una pieza esencial del legado Slim.
La planificación sucesoria del magnate ha permitido que sus hijos y ahora algunos nietos ocupen cargos estratégicos dentro del grupo.
A diferencia de otros casos de herencias empresariales marcadas por disputas, el imperio Slim se mantiene cohesionado, operando bajo una lógica de continuidad y desarrollo nacional.
Así, cuando llegue el momento, Carlos Slim no dejará sólo una fortuna, sino una estructura sólida, diseñada para seguir generando empleo, inversión y crecimiento en México, bajo la dirección de una familia que ya lleva su ADN empresarial en cada decisión.