La cantante estadounidense denunció que su tema "All-American Bitch" fue empleado sin autorización en una campaña antiinmigrante
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
Olivia Rodrigo, una de las voces más destacadas del pop contemporáneo, volvió a ser tendencia en redes sociales, aunque no por un nuevo lanzamiento musical, sino por su firme postura política.
La artista de 22 años denunció públicamente que su canción All-American Bitch fue utilizada sin su consentimiento en un video oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, difundido también por la cuenta de la Casa Blanca, que promovía la "autodeportación" de personas indocumentadas.
CANCIÓN DE OLIVIA RODRIGO EN CAMPAÑA ANTIINMIGRANTE
El video, publicado el pasado 4 de noviembre, mostraba imágenes de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) deteniendo migrantes, seguidas por escenas de personas abordando aviones, mientras sonaban las líneas "All the time, I´m grateful all the time, I´m sexy and I´m kind, I´m pretty when I cry" ("Todo el tiempo, estoy agradecida, soy sexy y amable, me veo bonita cuando lloro").
El mensaje que acompañaba la publicación decía: "Márchate ahora y autodepórtate usando la aplicación CBP Home. Si no lo haces, enfrentarás las consecuencias", una advertencia que muchos usuarios calificaron de "cruel y propagandística".
La ironía no pasó desapercibida: la canción, que en realidad es una sátira sobre las presiones del ideal femenino estadounidense, fue transformada en la banda sonora de una campaña gubernamental con tintes xenófobos.
OLIVIA RODRIGO CONDENA EL USO DE SU CANCIÓN
Ante la viralización del video, Rodrigo reaccionó en una publicación por el uso indebido de su canción: "No usen mi música para promover su racismo y su propaganda de odio".
El mensaje fue capturado por varios usuarios antes de desaparecer, sin que se sepa si fue borrado por la artista o por la administración de la cuenta. Horas más tarde, el audio fue retirado del video y reemplazado por el mensaje: "Esta canción no está disponible en este momento".
La reacción de Rodrigo fue celebrada por miles de seguidores, quienes destacaron su coherencia y apoyo a la comunidad migrante. La cantante, hija de padre filipino y madre estadounidense, ha expresado en distintas ocasiones su respaldo a los inmigrantes. En 2023, declaró que "Los Ángeles simplemente no existirían sin los inmigrantes", en alusión a las redadas del ICE en esa ciudad.
NO ES LA PRIMERA VEZ QUE OCURRE
El episodio no es aislado. En 2024, la canción Déjà Vu de Rodrigo fue usada por una cuenta vinculada a la campaña de Donald Trump, lo que provocó que su equipo legal exigiera retirar el audio. Asimismo, otros artistas como Rihanna, Pharrell Williams, Adele, Queen, Neil Young, The Rolling Stones y Axl Rose han presentado quejas similares contra el presidente por emplear su música en actos políticos sin permiso.
Con su denuncia, Olivia Rodrigo no solo defendió sus derechos de autora, sino que reafirmó su postura frente al discurso antiinmigrante impulsado por el presidente. All-American Bitch, incluida en su álbum Guts (2023), representa una crítica a los estereotipos y a la hipocresía de ciertos ideales nacionales. Su uso por parte del Gobierno, en un contexto de persecución migratoria, distorsiona por completo su sentido original.