Christian Nodal libra vinculación a proceso tras una audiencia de más de 10 horas por presunta falsificación de documentos

Tras una audiencia de más de 17 horas en el Reclusorio Oriente, se determinó que no hay elementos suficientes para vincular a proceso al sonorense

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

La controversia que rodea a Christian Nodal no solo pasa por su vida sentimental o el constante escrutinio mediático tras su matrimonio con Ángela Aguilar. El día de ayer y la madrugada de hoy miércoles, el intérprete de regional mexicano enfrentó uno de los momentos legales más tensos de su carrera, luego de comparecer ante la justicia por señalamientos de presunta falsificación de documentos en su batalla contra la disquera Universal Music.

Tras una audiencia que se prolongó por más de 17 horas en el Reclusorio Oriente, una jueza determinó que no hay elementos suficientes para vincular a proceso al cantante ni a sus padres, quienes también estaban implicados.

UN CONFLICTO QUE VIENE DESDE 2021

El origen del litigio entre Nodal y Universal Music se remonta a 2021, cuando el entonces joven sonorense dejó la disquera para firmar con Sony Music y reclamó los derechos de sus primeras grabaciones, entre ellas "Adiós, amor", "Probablemente" y "Aquí abajo", algunos de los éxitos que lo catapultaron a la fama.

Universal acusó a Nodal y a sus padres, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González Terrazas, de presentar 32 contratos presuntamente falsos para sustentar esa reclamación. Entre ellos figuraba una carta atribuida a la madre del cantante, cuya firma según la disquera no es auténtica y cuyo notario público tampoco reconoció el sello.

En septiembre pasado, la Fiscalía General de la República judicializó el caso y solicitó audiencia de imputación por el delito de uso de copia de documento público falso, que puede alcanzar penas de hasta 15 años de prisión dependiendo de la gravedad de la falsificación.

UNA AUDIENCIA CAÓTICA Y CON RETRASOS

Nodal llegó puntual a las 13:58 horas del martes 18 de noviembre, al Reclusorio Oriente, acompañado de su abogado penalista, Erik Rauda. También arribaron sus padres, quienes debían presentarse por los mismos señalamientos.

La prensa, que lo esperaba desde temprano, generó empujones y jaloneos para obtener declaraciones del artista, quien evitó dar comentarios en ese momento.

Aunque la audiencia estaba programada para iniciar a las 14:35 horas, se retrasó hasta después de las 21:00, y posteriormente volvió a detenerse, iniciando formalmente cerca de la medianoche. La acumulación de trabajo de la jueza y la revisión de documentos presentados por la defensa alargaron aún más el proceso.

En medio del receso, uno de los abogados, Rodrigo Flores Calderón, confirmó que la diligencia no sería diferida y terminaría ese mismo día.

SIN VINCULACIÓN A PROCESO

Tras 17 horas de comparecencia, Nodal salió acompañado de sus padres y su defensa legal. Visiblemente cansado, celebró que la jueza descartara la vinculación a proceso:

"Siempre he creído en la justicia... soy fiel creyente de que los hechos hablan más que las palabras", declaró ante medios.

Añadió que no se encontró "ni un solo papel" que acreditara la supuesta falsificación de los 33 documentos señalados por Universal Music, y pidió a la disquera "crear contratos más dignos para los artistas".

No obstante, aclaró que el conflicto no concluye del todo, pues aún existe una demanda civil relacionada que, según dijo, "se la están trayendo a la vía penal".

Por ahora, el cantante logra sortear un proceso penal, pero la batalla legal con la disquera aún no llega a su fin.