A casi dos décadas del asesinato de Valentín Elizalde, el caso continúa sin resolverse en México
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
A 19 años del asesinato de Valentín Elizalde Valencia, México recuerda a una de las voces más queridas de la música regional mexicana. "El Gallo de Oro", nacido el 1 de febrero de 1979 en Jitonhueca, Sonora, fue una figura que alcanzó enorme popularidad gracias a su estilo interpretativo y éxitos como Vete Ya y A Mis Enemigos.
Su carrera, marcada por una ascendente fama y presentaciones abarrotadas, se vio brutalmente interrumpida el 25 de noviembre de 2006 en Reynosa, Tamaulipas.
ASÍ OCURRIÓ EL ASESINATO
La madrugada de ese 25 de noviembre, tras su presentación en el palenque de la Expo-Feria de Reynosa, Valentín Elizalde abordó una camioneta Suburban negra junto con su mánager, Mario Mendoza; su chofer, Reynaldo Vallesteros; y su primo, Fausto "Tano" Elizalde. Minutos después fueron interceptados por un grupo armado.
El vehículo recibió más de 70 disparos de distintos calibres. Valentín, su mánager y su chofer murieron al instante. El único sobreviviente fue "Tano" Elizalde, quien resultó herido.
TEORÍAS QUE RODEAN EL ASESINATO DE VALENTÍN ELIZALDE
A casi dos décadas del ataque, la falta de una sentencia firme en México ha alimentado diversas teorías sobre lo que ocurrió aquella noche.
Una de ellas, es sobre la canción "A mis Enemigos", la cual es la más difundida. Se asegura que el cantante abrió y cerró su concierto con este corrido, presuntamente interpretado como una provocación hacia líderes criminales asociados con "Los Zetas", quienes mantenían una disputa con el Cártel de Sinaloa, grupo al que supuestamente se vinculaba al artista.
Otro de ellos, es sobre crimen pasional o de celos, se especula que su hermano, Francisco "El Gallo" Elizalde, ha señalado que el asesinato pudo estar relacionado con una supuesta relación sentimental entre Valentín y la pareja de un narcotraficante poderoso.
Por último, la presunta traición del primo, Fausto "Tano" Elizalde, único sobreviviente, ha sido objeto de especulaciones sobre su posible implicación en el atentado, aunque no existe una acusación formal.
¿QUÉ SE SABE DE LA INVESTIGACIÓN OFICIAL?
La investigación en México permanece bajo reserva por parte de la Fiscalía de Tamaulipas, lo que ha impedido conocer detalles del expediente.
En 2008, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) señaló como autor material a Raúl Hernández Barrón, alias "El Flander I", un exmilitar vinculado al brazo armado del Cártel del Golfo, conocido como "Los Zetas".
Por su parte, autoridades de Estados Unidos han vinculado el crimen a Jaime González Durán, alias "El Hummer", exlíder de "Los Zetas" y presunto responsable de ordenar el homicidio. "El Hummer" fue condenado en ese país por narcotráfico y otros delitos, lo que reforzó la teoría de una represalia del crimen organizado.
Aunque se han identificado a presuntos responsables tanto materiales como intelectuales, el asesinato de Valentín Elizalde sigue sin una sentencia definitiva en México. La falta de cierre judicial mantiene abierto uno de los casos más emblemáticos y dolorosos en la historia reciente del espectáculo nacional.
Diecinueve años después, el legado musical del "Gallo de Oro" continúa vivo entre sus seguidores, mientras su familia y miles de admiradores siguen esperando justicia.