Crece el rumor de ambos cambios, la LMP no ha dado declaraciones al respecto
Por: Joel Luna
En los últimos días, los rumores sobre el posible traslado de los Mayos de Navojoa a la ciudad de Tucson, Arizona han cobrado fuerza. Hay quienes aseguran que esto es un hecho y que solo es cuestión de tiempo para que se haga oficial.
Desde el final de la temporada anterior de la Liga Mexicana del Pacífico, se ha especulado sobre el posible cambio de sede de los Mayos. Sin embargo, el presidente del club, Víctor Cuevas Garibay, desmintió categóricamente esta posibilidad en su momento.
Incluso se llegó a hablar del traslado de los Yaquis de Obregón a los Estados Unidos. Este rumor surgió cuando el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Javier Lamarque Cano, tuvo ciertos desacuerdos con la directiva del equipo. No obstante, la versión no trascendió y los Yaquis siguen en Ciudad Obregón, aunque no se descarta un posible cambio en el futuro.
¿SULTANES DE MONTERREY A TEPIC?
Este martes, varios medios deportivos aseguraban que los Sultanes de Monterrey habían sido adquiridos por el empresario Carlos Peralta y que la franquicia sería trasladada a Tepic, Nayarit, para jugar en la Liga Mexicana del Pacífico bajo el nombre de Jaguares de Tepic.
La directiva de Sultanes de Monterrey, emitió un comunicado el pasado 23 de enero del presente año en el que desmentía cualquier supuesto sobre la venta del equipo. En dicho comunicado, el club informó que su enfoque actual está en la Liga Mexicana de Softbol Femenil, en la preparación de la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol y en la planeación de la temporada 2025-2026 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Asimismo, la oficina de Carlos Peralta no ha emitido ninguna declaración al respecto.
De confirmarse el regreso de la familia Peralta al béisbol, esto ocurriría después de que vendieran a los Tigres de Quintana Roo, de la Liga Mexicana de Béisbol, a la familia de Fernando Valenzuela Anguamea.
Te puede interesar: Mookie Betts atraviesa por serios problemas de salud; lucha contra una rara enfermedad