Con bendición de mascotas y unción de los enfermos conmemoran el Día de San Francisco de Asís

La noche del 3 de octubre se cantaron las mañanitas al santo patrono de los animales y los ecologistas

Por: Javier Zepeda

La celebración de una solemne misa para ungir a personas con complicaciones de salud, la tradicional kermés y una bendición especial para las mascotas son actividades que se llevaron a cabo esta tarde para conmemorar el Día de San Francisco de Asís, en la parroquia Inmaculada Concepción de la comisaría de Esperanza.

El 4 de octubre de cada año se recuerda al santo patrono de los animales y los ecologistas, pues San Francisco de Asís se distinguió por su amor a la naturaleza, su humildad y por ser fundador de la Orden Franciscana.

Hoy tuvo lugar una la celebración de la misa para dar la unción de las personas enfermas, además de que se dio una bendición especial a las mascotas y se realizará una misa especial a las 19:30 horas, mientras que la kermés comenzará a las 19:00. También se realizará una cabalgata a las 18:00 horas, misma que partirá de las letras en la entrada de Cócorit hasta el templo.

"Este santo fue una persona que cuidaba mucho de todos los animalitos y del medio ambiente, nos dejó ese legado, nosotros lo seguimos haciendo. Cada 4 de octubre tenemos un espacio para bendecir a las mascotas", explicó el fraile Francisco Arreola Núñez.

La kermés también se realizó la noche del 3 de octubre, cuando se cantaron las mañanitas al santo en el templo en mención, y previo a las celebraciones de este 4 de octubre, desde el día 25 de septiembre se realizaron distintas procesiones en honor a este santo de la Iglesia Católica.

Familias acudieron al templo para formar parte de estas actividades, motivadas por su fe en Dios y para recordar a este santo.