A un mes de la ExpoFest Cajeme, así luce el terreno donde se llevará a cabo

El predio ahora colinda con el Bachillerato Deportivo y aún presenta acumulaciones de tierra y mobiliario sin retirar

Por: César Leyva

A un mes del inicio de la ExpoFest Cajeme 2025 , los trabajos de limpieza en la explanada contigua al Estadio Tomás Oroz Gaytán avanzan lentamente. El terreno, que ahora colinda con el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), aún presenta grandes montones de tierra y arena.

Durante un recorrido por el lugar, se constató que en el área que solía funcionar como estacionamiento del estadio los avances son mínimos. Aunque se observa presencia de trabajadores, el espacio aún no muestra adecuaciones significativas para albergar el evento.

Como ejemplo de ello, aún permanece en pie la fachada ficticia de una casa que se rifó en ediciones pasadas de la feria, anteriormente conocida como Expo Obregón.

Debajo de los domos donde habitualmente se colocan los estands de empresas, todavía se encuentra diverso mobiliario, destacando una gran cantidad de butacas escolares, cuya presencia en el lugar no ha sido explicada.

El único cambio visible hasta ahora es la instalación de lonas con publicidad de la ExpoFest 2025 sobre la calle Guerrero, en el tramo entre la preparatoria y la calle Otancahui.

LA FIESTA A UN LADO DE LOS DORMITORIOS ESTUDIANTILES

Desde la última edición de la Expo Obregón hasta el anuncio de la nueva ExpoFest Cajeme, el Estadio Tomás Oroz Gaytán fue transformado en el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), que actualmente alberga a más de 200 alumnos, de los cuales cerca de la mitad reside dentro de las instalaciones.

Precisamente, el área de dormitorios colinda con lo que anteriormente fue la entrada principal de la feria, la cual ahora, todo indica, se trasladará al acceso por la calle Guerrero.

Lo que aún no se ha informado por parte de la dirección del plantel ni de los organizadores del evento es cómo se garantizará la seguridad y privacidad de los estudiantes, ya que actualmente la única barrera que separa ambas zonas es una malla ciclónica, fácilmente escalable por cualquier asistente.

Otro punto a considerar es que los bailes y conciertos que forman parte del programa de la feria podrían afectar el descanso de los alumnos residentes, algunos de los cuales permanecen en la escuela incluso durante los fines de semana. En la siguiente imagen se puede apreciar la distancia entre los dormitorios de los alumnos y el cerco que divide el terreno donde se llevará a cabo la ExpoFest 2025.