Tiene potencial el bacanora

Para detonar el potencial de la sierra de Sonora, con la producción de bacanora se está capacitando a los habitantes de esta región para producir esta bebida emblemática que se está posicionando en el mercado nacional e internacional, subrayó Marco Antonio Carbajal Miranda.

Por: Luz del Carmen Paredes



El diputado federal indicó que es importante que el productor se concientice de la necesidad de empezar a sembrar el agave y evitar lo que se presentó en los estados con denominación de origen de mezcal y tequila, ya que cada vez hay menos producción silvestre.



Resaltó que se están impartiendo cursos y talleres con especialistas, iniciando en la zona serrana del sur del Estado, para posteriormente seguir la ruta del Río Sonora.



"Viene un auge muy fuerte en materia de producción de bacanora, el agave silvestre se está agotando, hay todavía en la sierra alta, pero es muy difícil llegar", apuntó.



Resaltó que la producción del agave tipo Angustifolia Haw, va a aumentar la economía de las comunidades serranas, ya que el bacanora tiene mucha demanda, no solo en el mercado nacional, sino internacional.



Precisó que se requiere una inversión 100 mil pesos por hectárea.



Por lo que como diputado federal, se están gestionando recursos para impulsar la siembra del agave y el destilado,



Indicó que proyectan constituir cooperativas y bajar proyectos productivos, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).